Créditos ANSES: préstamos de hasta $3 millones con cuotas desde $210.000 para AUH, SUAF y jubilados
- Diario Libre
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Los beneficiarios pueden simular su préstamo online y acceder a cuotas fijas y condiciones digitales. La cuota mensual de $210.062 corresponde a un crédito de $2,5 millones.
16 de julio de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) relanzó sus líneas de créditos personales destinados a jubilados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con montos que llegan hasta los $3.000.000 y condiciones totalmente digitales. La operatoria está disponible a través del Banco Nación y el Banco Provincia.
La principal novedad de esta línea es la posibilidad de simular el préstamo desde el celular o la computadora, utilizando el simulador oficial que indica si el usuario califica, cuánto puede solicitar y cuál sería la cuota mensual.
Ejemplo de simulación Banco Provincia:
Monto del préstamo: $2.500.000
Cantidad de cuotas: 24
Cuota mensual estimada: $210.062
Ingreso requerido estimado: $600.176
Tasa de interés fija nominal: 79,00%
Costo Financiero Total (CFT) anual: 114,92%
Requisitos para acceder al préstamo:
Ser titular de una prestación de ANSES (AUH, SUAF o jubilación).
Cobrar el beneficio en Banco Nación o Banco Provincia.
Tener una cuenta bancaria activa a nombre del solicitante.
Tener residencia legal en Argentina.
Ser mayor de 18 años.
No superar el ingreso mensual de $317.800 (límite vigente en julio de 2025).
Las entidades bancarias pueden requerir también un historial crediticio sin irregularidades. El simulador, disponible en la app o el home banking, permite consultar el monto deseado, el plazo y las condiciones, sin necesidad de gestores ni trámites presenciales.
Desde el organismo destacaron que todo el proceso es 100% digital y que los créditos están pensados para facilitar el acceso a financiamiento de los sectores que más lo necesitan, especialmente ante el contexto económico actual.
Comentários