top of page

Desde CASEMI piden previsibilidad y diálogo: “Los proveedores deben ser parte del desarrollo minero”

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Cámara de Servicios Mineros de San Juan (CASEMI), Juan Pablo Delgado, expresó su preocupación por la escasa participación de empresas locales en los proyectos mineros que se desarrollan en la provincia, y remarcó la necesidad de establecer condiciones de previsibilidad y diálogo con las operadoras.

6 de Junio 2025

ree

En declaraciones al programa Demasiada Información de Radio Light, Delgado afirmó que “los proveedores deben ser parte del desarrollo minero” y sostuvo que los recursos naturales son finitos, por lo que resulta clave impulsar una industria sustentable con participación local.


Este jueves se llevó a cabo una reunión en Jáchal con cámaras de proveedores de toda la provincia, en la que participaron también representantes del Ministerio de Producción y Minería. “Desde el año pasado comenzamos a trabajar en conjunto con otras cámaras y colegios profesionales ligados a la minería, como geólogos, biólogos e ingenieros. La idea es que unidos seamos más fuertes”, explicó.


Uno de los principales reclamos fue la falta de licitaciones abiertas y transparentes, particularmente en el Proyecto Vicuña. “Vemos que muchos de los servicios están siendo adjudicados a empresas de Buenos Aires, San Luis, Catamarca y Chile. Las perforaciones y hasta el servicio de ambulancias no están quedando en manos sanjuaninas”, denunció Delgado.


Si bien se argumenta que estas decisiones responden a diferencias de costos o falta de competencia local, desde CASEMI insisten en la necesidad de previsión para permitir que las empresas locales se preparen e inviertan. “Queremos participar desde el inicio. Sin diálogo con las operadoras y sin reglas claras, todo se vuelve más difícil”, subrayó.


Delgado confirmó que ya se han planteado estos reclamos ante el Gobierno provincial, que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para fortalecer al proveedor local. “Es clave que exista una normativa que ordene este accionar. Hoy dependemos de la voluntad de cada operadora, y eso no alcanza”, afirmó.


Respecto a la competencia con empresas de otras provincias o del exterior, señaló que las firmas sanjuaninas están dispuestas a capacitarse y ajustar sus propuestas. “Tenemos que invertir hoy sin saber qué se va a necesitar mañana. Por eso insistimos en la necesidad de diálogo constante con las operadoras y de respaldo institucional”.


También destacó que la minería es una industria que impacta transversalmente en la economía de la provincia y que su desarrollo debe ser acompañado por proveedores locales. “No se trata de cerrar la puerta al inversor externo, sino de asegurarnos que la inversión sea genuina y deje beneficios en la provincia. No queremos que vengan, hagan una diferencia y se vayan”, advirtió.


Finalmente, el titular de CASEMI reafirmó el compromiso del sector con una minería responsable y ambientalmente sustentable. “Queremos una minería que nos permita desarrollarnos como sociedad, con más proveedores, más empleo y más oportunidades para los sanjuaninos”, concluyó.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page