Día de la Mujer en Minería: historias que abren caminos
- Diario Libre

- 18 jun
- 2 Min. de lectura
La participación femenina en el sector minero argentino sigue en crecimiento, aunque aún enfrenta desafíos estructurales.
18 de junio de 2025

En la Argentina, el rol de la mujer en la industria minera continúa en proceso de consolidación. Si bien en los últimos años se ha registrado un crecimiento sostenido en su incorporación, el camino hacia una verdadera igualdad de oportunidades aún presenta obstáculos. Según datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, en enero de 2025 las mujeres ocupaban casi 5.000 puestos de trabajo en el sector, lo que representa un 12,7% del total del empleo minero en el país.
En ese contexto, la historia de Cecilia Gallardo, trabajadora de Glencore Pachón, refleja con claridad el avance de la mujer en un ámbito tradicionalmente masculino. Con 40 años, Cecilia ingresó a la empresa en 2023 como ayudante de Operaciones, luego de haber participado de una capacitación para aprendices de perforistas ofrecida por la compañía. Si bien proviene de una familia sanjuanina con antecedentes laborales en minería, recién en 2020 —tras mudarse de Córdoba a Calingasta— comenzó a considerar seriamente la posibilidad de integrarse al sector.
Fue en el entorno familiar, especialmente en el contacto cotidiano con su madre y tías, donde descubrió que muchas mujeres de su familia habían trabajado en muestreo, laboratorios y áreas administrativas de proyectos mineros. “Yo no sabía que ellas habían estado en minería. Pensaba que eso era solo para hombres”, reconoció. Este descubrimiento impulsó su decisión de capacitarse y apostar por un desarrollo profesional en la industria.
En 2024, Cecilia asumió nuevas responsabilidades como ayudante de Seguridad Patrimonial, y actualmente cursa una tecnicatura en Gestión Ambiental con el objetivo de seguir creciendo profesionalmente. Considera clave que existan más espacios laborales donde tanto mujeres como varones puedan desarrollarse en igualdad de condiciones.
Desafíos de conciliar la maternidad y la actividad minera
El trabajo minero, caracterizado por jornadas extensas y turnos alejados del hogar, plantea retos significativos para las mujeres con responsabilidades familiares. Según la Encuesta Nacional de Cuidados elaborada por Women in Mining Argentina (WIM) en 2023, el 50% de las mujeres que trabajan en minería tienen hijos o personas a cargo, y el 36% no cuenta con apoyo para conciliar ambas tareas.
En el caso de Cecilia, su modalidad de trabajo le permite alternar siete días en el sitio minero con siete días en su hogar, lo que le facilita ejercer plenamente su rol como madre durante las semanas libres.
Además, participa activamente en un programa in company que Glencore Pachón desarrolla junto a WIM, con el propósito de capacitar a sus equipos en cuestiones de género, diversidad, cultura y comunidad. Cecilia destaca que su experiencia como mujer en campo y su vinculación con el territorio permiten generar redes de contención e impulsar entornos laborales más inclusivos. “Hay estructuras sociales muy arraigadas que todavía se reproducen sin conciencia, que no son sólo de la minería, sino de toda una sociedad. Pero si no estamos ahí, nada va a cambiar”, afirmó.
Glencore Pachón conmemoró el Día de la Mujer en Minería con el objetivo de visibilizar estas historias y reafirmar su compromiso con la construcción de una industria más diversa, inclusiva y respetuosa de los derechos de todas las personas.
.png)













Comentarios