EE.UU. lanza advertencia migratoria a los hinchas del Mundial de Clubes: podrán ingresar, pero deberán regresar
- Diario Libre

- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Con el inicio del Mundial de Clubes previsto para este sábado y hasta el 13 de julio, el gobierno de Estados Unidos lanzó una contundente advertencia dirigida a los fanáticos del fútbol: podrán ingresar al país para asistir al torneo, pero estarán obligados a regresar a sus países de origen una vez finalizado el evento.
13/06/2025

El mensaje fue emitido por el vicepresidente norteamericano JD Vance, en una conferencia de prensa conjunta con el expresidente Donald Trump y el titular de la FIFA, Gianni Infantino. "Están invitados a venir, disfrutar los partidos y celebrar, pero cuando termine, tendrán que volver a casa", declaró Vance. La advertencia busca evitar que el certamen internacional se convierta en una vía de ingreso irregular al país.
Estados Unidos en alerta migratoria y de seguridad
El aumento del flujo de visitantes extranjeros por el torneo encendió las alarmas de las autoridades migratorias y de seguridad estadounidenses. El Mundial de Clubes se usará como prueba piloto de cara al Mundial de selecciones de 2026, que tendrá a EE.UU. como sede principal, con partidos distribuidos en once ciudades.
Recuerdo reciente: el caos en la final de la Copa América 2024
Uno de los antecedentes que motivó la implementación de mayores controles fue el desborde ocurrido durante la final de la Copa América 2024, disputada entre Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami. En aquella ocasión, miles de hinchas intentaron ingresar sin entradas, derribaron vallados y forzaron accesos, generando una situación caótica que dejó en evidencia importantes fallas en el operativo de seguridad.
Medidas reforzadas y controles adicionales
Para evitar que la historia se repita, las autoridades estadounidenses decidieron reforzar las medidas de control en todos los estadios y aeropuertos involucrados. En ese sentido, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó recientemente que se envió a EE.UU. un listado con 15.000 personas que tienen prohibido el ingreso a eventos deportivos por antecedentes penales o conductas violentas previas.
Ensayo general para el Mundial 2026
La realización del Mundial de Clubes representa no solo una cita deportiva de alto nivel, sino también un ensayo logístico, migratorio y de seguridad para el evento global del próximo año. Estados Unidos busca garantizar una experiencia organizada y segura, sin dejar margen a situaciones que puedan poner en riesgo el desarrollo de los torneos y el control de sus fronteras.
.png)













Comentarios