El cobre argentino podría ser clave para el futuro: Vitaller destacó el rol del RIGI y pidió acelerar alianzas
- Diario Libre

- 27 may
- 2 Min. de lectura
En el marco de Arminera 2025, durante la Experiencia IDEA CAEM, el Director de Asuntos Corporativos del Proyecto Vicuña (BHP + Lundin), Alfredo Vitaller, trazó un panorama optimista para el cobre en Argentina, señalando que el país tiene una oportunidad histórica si logra aprovechar su potencial y atraer inversiones con reglas claras.

Vitaller subrayó el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que según dijo, fue determinante para concretar la alianza entre BHP y Lundin en el Proyecto Vicuña, que incluye los desarrollos Josemaría y Filo del Sol. “El RIGI es lo que está cambiando las reglas del juego y modernizando el sector”, afirmó.
Una ventana de oportunidad global
La creciente demanda mundial de cobre, impulsada por la transición energética, encuentra a Argentina con un gran potencial geológico aún sin explotar. Sin embargo, Vitaller advirtió que es clave ofrecer previsibilidad y condiciones estables para que lleguen inversiones de largo plazo.
Actualmente, Argentina no produce cobre, pero hay al menos seis proyectos listos para desarrollarse. “Estos proyectos requieren entre 3 y 4 años de construcción, con miles de empleos y una inversión de hasta 5.000 millones de dólares cada uno”, explicó.
El primer paso genera el efecto dominó
Vitaller destacó que el desarrollo escalonado de los proyectos evitará una sobrecarga en infraestructura y recursos humanos. “Lo importante es que arranque el primero. Eso va a generar un efecto dominó en toda la industria”, aseguró.
Capacitación, logística y alianzas: el trinomio para avanzar
Para que este despegue se concrete, el ejecutivo insistió en la necesidad de capacitar mano de obra, mejorar la infraestructura logística y generar alianzas estratégicas entre empresas, Estado y comunidades.
“La oportunidad está, pero si no trabajamos en conjunto, la vamos a perder”, cerró Vitaller, remarcando que el cobre puede convertirse en una palanca de desarrollo económico para el país si se avanza con planificación y compromiso.
.png)













Comentarios