top of page

El Gobierno dejó sin viaje a más de 130 niños de Iglesia, que participarían del cierre de los Intercolegiales en la Ciudad Capital de San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 1 hora
  • 4 Min. de lectura


El profesor Jorge Munizaga, referente de los Intercolegiales en Iglesia, expresó su profundo malestar tras la decisión del Gobierno provincial de cancelar el transporte para los departamentos alejados. Los alumnos esperaban con entusiasmo participar del cierre en la ciudad de San Juan. “Juegan con la ilusión de los niños”, expresó indignado.

ree

La noticia cayó como un baldazo de agua fría en el departamento Iglesia. Más de 130 niños y profesores que se preparaban desde hace semanas para viajar a la capital sanjuanina y participar del cierre de los Juegos Intercolegiales 2025, se quedaron sin la posibilidad de hacerlo luego de que el Gobierno provincial informara que no habría presupuesto para el traslado.


Se les quita la ilusión a los chicos, a los profes, a todos los que pusimos tanto esfuerzo en esto. Ya les tuve que avisar a los directores de las escuelas que el viaje no se iba a hacer, que no hay presupuesto”, contó con tristeza el profesor Jorge Munizaga, delegado y referente del área de Deportes en Iglesia, en diálogo con Diario Libre.


Munizaga explicó que fue durante una reunión con los coordinadores de la Secretaría de Deportes de la provincia, encargados de la organización de los Intercolegiales, cuando se enteró de la decisión. “El lunes estuve en la reunión y pregunté si ya estaba confirmado el tema de los colectivos para Iglesia. Me dijeron que sí, pero que después no, que para los departamentos alejados no iba a haber. Cuando les insistí, me respondieron simplemente: ‘no hay presupuesto’. Así, sin más explicación”, relató con visible indignación.


El docente aseguró que la cancelación generó enojo y tristeza entre los alumnos, los profesores y las familias. “Nos preparamos durante semanas, hicimos todo lo administrativo, las planillas, los permisos, las reuniones con los padres. Todo estaba listo para viajar. Los chicos estaban felices, contaban los días. Muchos de ellos nunca conocieron la ciudad de San Juan, y esta era una oportunidad única, una experiencia que quizás no se repita. Pero nos dejaron afuera. Es muy doloroso”, expresó.


El evento del cierre de los Intercolegiales incluye una maratón escolar, con recorridos de 1.200 metros para primaria y 2.400 metros para secundaria. “Ya estaba todo planificado, teníamos el croquis de los recorridos, la lista de los alumnos, todo. Pero con esta decisión todo se vino abajo. No tiene sentido seguir con las reuniones si no vamos a poder participar”, señaló Munizaga.


El profesor también hizo referencia a la falta de apoyo institucional que sufren los departamentos del interior. “Antes, el municipio de Iglesia nos daba todo, el colectivo, las meriendas, hasta los premios. Este año no tuvimos nada. Todo se complicó después de las elecciones. Hasta antes de eso, estaba todo confirmado. Pero después de los comicios, se cayó todo. Dicen que es por presupuesto, pero parece otra cosa”, advirtió.


Consultado sobre si cree que la decisión puede estar relacionada con cuestiones políticas, Munizaga fue prudente, aunque no descartó esa posibilidad. “Puede ser, pero la culpa no la tienen los niños. Ellos solo quieren participar, compartir, sentirse parte de algo más grande. Esto no debería tener nada que ver con la política. Les están quitando un sueño a los chicos del interior”, afirmó.


El profesor también cuestionó la falta de equidad y la ausencia de mirada federal en las decisiones del Gobierno. “Nos dicen que no hay colectivos para los departamentos alejados, pero el evento se hace igual, solo para las escuelas del centro. ¿Y los demás? ¿No somos San Juan también? Parece que Iglesia, Calingasta, Jáchal o Valle Fértil no existieran. Eso duele, porque todos somos parte de la misma provincia”, sostuvo con bronca.


La situación, según explicó Munizaga, también dejó en evidencia el desinterés por la realidad de los niños del interior. “Desde la capital muchas veces desconocen lo que significa para un chico de acá poder viajar, compartir con otros, representar a su escuela y a su pueblo. Es más que una competencia, es una experiencia de vida, algo que les queda para siempre. Y este año, lamentablemente, se lo están arrebatando”, dijo.


El docente reconoció que debió comunicar la noticia a los directivos y profesores locales, quienes comprendieron la situación, aunque con tristeza. “Les avisé con tiempo que no se hacía el viaje. Por suerte lo entendieron, pero todos quedamos con una sensación amarga. No se puede jugar con la ilusión de los chicos. Yo no gano nada con esto, no hay un beneficio personal. Lo único que buscamos es que los niños vivan una experiencia distinta, que se sientan parte, que se sientan incluidos”, expresó con pesar.


Para Munizaga, la decisión provincial no solo deja un vacío logístico, sino también un mensaje preocupante. “Hablan de igualdad de oportunidades, pero esto demuestra lo contrario. Si solo pueden participar los que están cerca de la capital, ¿dónde queda el federalismo? ¿Dónde queda la inclusión?”, cuestionó.

Finalmente, el profesor cerró su testimonio con un pedido firme y cargado de sentimiento:


“Solo pido que no se olviden de los chicos del interior. Que no se los excluya. Que se entienda que también son sanjuaninos, que también tienen derecho a vivir estas experiencias. No pedimos privilegios, pedimos justicia, respeto y empatía. Porque detrás de cada niño hay una ilusión, y eso no tiene precio”.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page