top of page

El Hospital Rawson contará con un innovador Área de Simulación, única en el interior del país

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 feb
  • 2 Min. de lectura

El Hospital Rawson incorporará un avanzado Área de Simulación, convirtiéndose en el único establecimiento del interior del país en contar con un espacio de estas características. Esta nueva infraestructura incluirá cuatro salas diseñadas para recrear situaciones médicas reales, permitiendo a los profesionales entrenarse en procedimientos de diversa complejidad.

El anuncio fue realizado el martes 4 de febrero por el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Salud, Amilcar Dobladez; el ministro de Infraestructura, Fernando Perea; el director del hospital, Juan Pablo Gempel; y el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio. Durante la presentación, también se destacó la construcción de nuevos consultorios externos para niños y adultos, enmarcada en un proyecto de modernización del hospital.



Un espacio para la formación médica


La obra incluirá la construcción de dos naves, una de ellas ubicada sobre calle Estados Unidos, donde el primer piso estará destinado exclusivamente a la capacitación del personal médico y de enfermería. Allí se instalarán las salas de simulación, equipadas con tecnología de última generación para replicar escenarios clínicos y evaluar a los profesionales en tiempo real.



El director del hospital, Juan Pablo Gempel, subrayó la relevancia de este avance: "Contar con cuatro salas de simulación es un hito importante. Son pocos los centros en Argentina que poseen esta infraestructura. Además, tendremos Cámaras Gesell que permitirán a los instructores supervisar y evaluar cada procedimiento con mayor precisión".


El sector contará también con una sala de reuniones, donde los profesionales podrán analizar y mejorar sus técnicas mediante un sistema de retroalimentación. Gempel enfatizó que este espacio no solo impulsará el desarrollo individual de los médicos y enfermeros, sino que también fortalecerá el trabajo en equipo.



Capacitación abierta a profesionales y estudiantes


Las salas de simulación estarán disponibles tanto para el personal en formación como para médicos en ejercicio que deseen perfeccionar sus habilidades. Además, se prevé establecer convenios con universidades y centros de formación, brindando acceso a estudiantes y profesionales de otras instituciones.



La Dra. Cristina Muñoz, coordinadora del Comité de Docencia e Investigación, destacó la importancia del equipamiento: "Los simuladores de alta tecnología permiten entrenar diversas patologías y procedimientos, ya que replican las reacciones de un paciente real, facilitando el aprendizaje sin riesgos para las personas".


Con este avance, San Juan da un paso fundamental en la formación de profesionales de la salud, apostando a la innovación y la excelencia en la atención médica.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page