Vicuña avanza con una obra clave para conectar el norte sanjuanino
- Diario Libre

- 8 jul
- 1 Min. de lectura
El Corredor Norte unirá una región históricamente aislada, favoreciendo el desarrollo local, el turismo y el control ambiental. La alianza BHP–Lundin apuesta por infraestructura sostenible.
8 de julio de 2025

La alianza estratégica Vicuña, integrada por BHP y Lundin Mining, avanza en la ejecución del Corredor Norte, una infraestructura fundamental que busca integrar el norte de San Juan al resto de la provincia. Con más de 220 kilómetros de extensión divididos en siete tramos, la obra apunta a dinamizar la economía regional, facilitar el acceso a zonas turísticas y mejorar el monitoreo ambiental.
La iniciativa, que se encuentra en etapa de ingeniería, representa una apuesta por el desarrollo sostenible, al evitar interferencias con áreas sensibles como la zona núcleo de Angualasto y al incluir la construcción de un puente de hormigón sobre el río Blanco, en el área de Piedras Pintadas.

Según informaron desde la empresa, el trazado fue diseñado para minimizar cruces de ríos y arroyos respecto al camino actual, optimizando así su impacto ambiental. Además, facilitará el acceso a sitios clave como el refugio Majadita, la Reserva de Biósfera San Guillermo y el Parque Nacional San Guillermo, mejorando las tareas de fiscalización y conservación.
El proyecto está a cargo de un equipo técnico multidisciplinario compuesto por profesionales de diversas especialidades, que trabajan con criterios de eficiencia, sostenibilidad y compromiso territorial. “Cada tramo refleja una planificación rigurosa con una mirada que trasciende lo extractivo”, señalaron desde Vicuña.
Con esta obra, Vicuña refuerza su compromiso con la provincia de San Juan, apostando por una minería que no solo genera inversión y empleo, sino también infraestructura de largo plazo al servicio del desarrollo local.
.png)













Comentarios