top of page

El PJ llega a la elección en medio de tensiones internas y la apuesta de Kicillof como líder opositor

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 5 sept
  • 2 Min. de lectura

El gobernador bonaerense enfrenta un desafío clave en las legislativas, en un escenario atravesado por la disputa con Javier Milei y la necesidad de mantener la unidad peronista.

5 de septiembre de 2025


ree

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires representan un punto de inflexión para la política nacional. Aunque se trata de una votación provincial, el oficialismo y la oposición coinciden en que el resultado tendrá un impacto directo en el escenario nacional.


En este contexto, Axel Kicillof se posicionó como la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, pero también es quien más arriesga en la Legislatura bonaerense. Tras una interna que puso en jaque la unidad, el peronismo llega a la elección con tensiones latentes y con una estrategia basada en territorializar la campaña.


Desde la Gobernación señalan que se logró “provincializar” la discusión, desmarcándose de la lógica nacional impulsada por La Libertad Avanza. “Queremos ganar y sería la mejor forma de frenar lo que está haciendo el gobierno nacional”, remarcaron fuentes cercanas al mandatario.


La incertidumbre también se refleja en la asistencia a la sede central donde se esperan los resultados en La Plata. Mientras que el Frente Renovador ya confirmó su presencia, la participación del kirchnerismo es una incógnita. “Máximo Kirchner nunca confirma hasta último momento”, deslizaron dirigentes con llegada al Gobernador.


El panorama electoral muestra un escenario ajustado. “Arrancamos 15 puntos abajo y ahora hablamos de un empate técnico”, reconoció un referente del oficialismo bonaerense. Otros, más cautos, consideran que “una buena elección sería perder por dos o tres puntos”.


En paralelo, desde el entorno presidencial admiten que La Libertad Avanza llega con desventaja. “Estamos cinco puntos abajo”, señalan, aunque en ambos campamentos predomina la cautela y ninguno quiere mostrarse ganador antes de tiempo.


El cierre de campaña del peronismo evitó los grandes actos masivos. Kicillof optó por actividades en municipios clave como San Martín, Almirante Brown, Florencio Varela y La Plata, acompañado por Gabriel Katopodis y Verónica Magario, en un intento de reforzar su presencia en las secciones electorales más determinantes.


Con un oficialismo nacional que apuesta a nacionalizar la elección y un peronismo que busca sostener la unidad en medio de sus propias tensiones, el resultado de este domingo marcará no solo la composición legislativa bonaerense, sino también el futuro del liderazgo opositor en la Argentina.

 
 
 

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page