El secretario de Minería destacó el potencial del cobre sanjuanino: “Nuestro cobre está vendido”
- Diario Libre

- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Durante una jornada de debate en el Senado de la Nación sobre los desafíos y oportunidades de la minería, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, resaltó el rol estratégico del cobre para Argentina y, en particular, para la provincia de San Juan.
10 de septiembre de 2025

Lucero informó que entre enero y julio de 2025 las exportaciones mineras alcanzaron los 3.157 millones de dólares, lo que representa un récord histórico para ese período. Proyectó además que, hacia fin de año, el total podría superar los 5.000 millones de dólares. “La minería es un motor crucial para la generación de divisas y empleo: en abril había 29.994 puestos de trabajo directos, con un fuerte efecto multiplicador en la economía”, señaló.
Al referirse al cobre, el funcionario destacó que Argentina podría producir 1.230.000 toneladas anuales, lo que equivaldría al 6,15% de la producción mundial. “El cobre es crítico para la electrificación y el desarrollo de la inteligencia artificial. Nuestro cobre, me permiten la expresión, está vendido: el mundo lo demanda y no existe riesgo de no encontrar mercado”, afirmó.
Lucero explicó que la escasez de yacimientos de alta ley en países como Chile abre una ventana de oportunidad para Argentina. En ese marco, subrayó que San Juan concentra los principales proyectos de clase mundial, aunque recordó que su puesta en marcha demanda un plazo aproximado de tres años.
El funcionario también advirtió sobre la necesidad de fortalecer la infraestructura para acompañar este crecimiento, mencionando al Ferrocarril San Martín, la logística de carga, la provisión de energía eléctrica y la conectividad portuaria como ejes centrales. “No hay nada que impida que lo logremos. Hay que trabajar de manera inteligente y conjunta. Eventos como este demuestran que es absolutamente posible”, concluyó.
.png)













Comentarios