El Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado financiero y confirmó un swap con Argentina por US$20.000 millones
- Diario Libre

- 9 oct
- 2 Min. de lectura
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que su cartera vendió dólares en el mercado local y concretó un acuerdo con el Banco Central argentino para un swap de divisas. La medida forma parte del salvataje prometido por Donald Trump.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su cartera intervino este jueves en el mercado financiero argentino mediante la venta de dólares, lo que implicó la compra de pesos locales. Además, anunció la concreción de un swap de divisas con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por un monto de US$20.000 millones, en el marco del plan de asistencia económica impulsado por el gobierno de Donald Trump.
Bessent dio a conocer la medida a través de una publicación en su cuenta oficial de X, donde destacó que mantener las bandas cambiarias es “adecuado para sostener el programa económico argentino”.
Según fuentes consultadas por Infobae, las operaciones fueron ejecutadas a través del Banco Santander, que informó a sus clientes sobre la intervención. “Santander ejecutó transacciones en nombre del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con el propósito de intervenir en el mercado de divisas”, detalló la entidad en un comunicado interno.
Si bien esta intervención no forma parte directa del swap, se trató de una venta de divisas destinada a estabilizar el mercado cambiario, donde el Tesoro norteamericano ordenó a varios bancos ejecutar operaciones de venta de dólares y recibir pesos a cambio.
En su mensaje, Bessent sostuvo que “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez”, y afirmó que “la comunidad internacional, incluido el FMI, apoya unánimemente la estrategia fiscal argentina, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos”.
Asimismo, confirmó el acuerdo de swap con el BCRA por 20.000 millones de dólares, asegurando que “el Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales necesarias para estabilizar los mercados”.
El funcionario también subrayó la coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y respaldó la política económica del Gobierno argentino. “Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, concluyó Bessent.
.png)













Comentarios