top of page

En Iglesia construirán el primer parador náutico para potenciar el turismo en el Dique Cuesta del Viento

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 14 oct
  • 3 Min. de lectura

El municipio de Iglesia avanza con un ambicioso proyecto que busca ampliar la oferta turística en el departamento. Se trata de la construcción del primer parador náutico, que funcionará como club deportivo y ofrecerá diversas instalaciones y servicios para turistas y deportistas.


ree

El departamento Iglesia, en la provincia de San Juan, se prepara para dar un nuevo paso en el fortalecimiento de su desarrollo turístico. El municipio confirmó la construcción del primer parador náutico en el Dique Cuesta del Viento, un espacio que funcionará como club deportivo y que promete convertirse en un nuevo atractivo para visitantes y residentes.


La secretaria de Turismo de Iglesia, Fany Perna, informó que el proyecto se encuentra “en camino a concretarse” y que será un complemento de la Escuela

Aventura Náutica Municipal, institución que recientemente inició una nueva temporada de actividades.


El futuro parador estará ubicado en la Bahía de Los Troncos, sobre el Dique Cuesta del Viento, en la localidad de Rodeo. Según detalló Perna, el municipio logró que Recursos Energéticos de San Juan cediera el terreno para su construcción. “A partir de esa cesión comenzamos a elaborar un proyecto ambicioso en cuanto a las instalaciones y servicios que pretendemos ofrecer”, explicó la funcionaria, quien agregó que actualmente se aguarda la aprobación de los planos para iniciar la obra.


Un espacio con infraestructura moderna y enfoque sustentable


El parador contará con múltiples áreas destinadas tanto al deporte como al esparcimiento. Entre las principales instalaciones se incluirán:

  • Área de protección contra el viento y el sol, para garantizar la comodidad de los visitantes.

  • Salón de usos múltiples, destinado a reuniones, capacitaciones y eventos deportivos.

  • Baños y vestuarios adecuados para deportistas y público en general.

  • Espacio de guardado de equipamiento náutico y de aventura.

  • Cantina o área gastronómica, con servicio de comidas y bebidas saludables bajo régimen de concesión.

  • Estacionamiento para vehículos y transporte de equipos.

  • Plaza de juegos y espacios verdes, destinados a la recreación familiar.

  • Half-pipe para la práctica de skate.


Además, el proyecto contempla la accesibilidad universal, garantizando que personas con movilidad reducida o discapacidad puedan disfrutar de las instalaciones sin limitaciones. Para ello se prevé la construcción de rampas, senderos accesibles y baños adaptados.


Energías renovables y respeto ambiental


El parador será diseñado bajo criterios de sustentabilidad, incorporando energías limpias y soluciones ecológicas. “Conscientes del impacto ambiental, el proyecto integrará el uso de energías renovables y tecnologías sostenibles, como paneles solares para la generación eléctrica, baños con biodigestores para el tratamiento de residuos, y sistemas de gestión responsable del agua y los desechos”, explicó Perna.


La funcionaria destacó que el objetivo es “crear un espacio que potencie el turismo y, al mismo tiempo, respete el entorno natural del dique”.


Impulso al turismo y a la economía local


El Dique Cuesta del Viento es uno de los principales atractivos turísticos del departamento Iglesia, reconocido por sus condiciones ideales para deportes como kitesurf, windsurf y kayak. Con la construcción del parador náutico, el municipio busca consolidar a la zona como polo de turismo deportivo y recreativo, atrayendo a visitantes de toda la provincia y del país.


“El parador no solo fortalecerá la oferta turística, sino que también generará empleo y movimiento económico en la zona, beneficiando a emprendedores locales, prestadores de servicios y comerciantes”, remarcó Perna.


Con este proyecto, Iglesia reafirma su apuesta al turismo sustentable como motor de desarrollo y posiciona al Dique Cuesta del Viento como uno de los destinos más atractivos del oeste sanjuanino.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page