top of page

Energética con inversiones mineras adquiere parque solar en Salta

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura

Central Puerto amplía su presencia en energías renovables y refuerza su estrategia de diversificación tecnológica.

21 de agosto de 2025

ree

La compañía argentina Central Puerto cerró un acuerdo de compra con Canadian Solar Energy Group BV y Canadian Solar UY Holding Latam SA para adquirir el 100% de las acciones y votos de Fieldfare Argentina SRL, empresa que posee y opera el parque solar Cafayate, ubicado en la provincia de Salta. La transacción, que está prevista para concretarse el 2 de septiembre, se encuentra sujeta al cumplimiento de condiciones habituales en este tipo de operaciones.


El parque solar Cafayate cuenta con una capacidad instalada nominal de aproximadamente 80 MW, con una generación anual estimada de 220 GWh, lo que representa un aporte significativo a la matriz energética renovable del país.


Desde Central Puerto destacaron que la operación “reafirma el compromiso de

CPSA con el desarrollo del sector energético, marcando un nuevo hito en su estrategia de diversificación tecnológica y su intención de consolidar su participación en el mercado de energías renovables”.


La empresa no solo tiene presencia en el sector energético, sino que también desarrolla inversiones estratégicas en minería. En febrero pasado, a través de su subsidiaria Proener S.A.U., Central Puerto amplió su participación en AbraSilver Resource, la compañía que opera los proyectos mineros Diablillos (oro y plata) en Salta y La Coipita (cobre) en San Juan, convirtiéndose en el mayor accionista con un 9,9% de participación. Además, posee inversiones en 3C Lithium, titular del proyecto Tres Cruces en Catamarca, evidenciando su interés por integrar energías renovables y minería estratégica en la región.


Especialistas en energía remarcan que la adquisición del parque solar Cafayate representa una doble oportunidad: por un lado, contribuye a la expansión de las energías limpias en Argentina, y por otro, fortalece a Central Puerto en su objetivo de diversificación tecnológica, buscando reducir la dependencia de fuentes fósiles y proyectarse como un actor relevante en la transición energética nacional.


El mercado energético y financiero sigue de cerca estas operaciones, dado que reflejan una tendencia creciente de empresas mineras y energéticas a vincular sus inversiones en renovables con proyectos de extracción estratégica, asegurando suministro energético confiable y fomentando el desarrollo sustentable en provincias con alto potencial solar y minero.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page