top of page
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

Entre adobe y revolución: así era San Juan en mayo de 1810

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 38 minutos
  • 2 Min. de lectura

En el marco de los 215 años de la Revolución de Mayo, el Ministerio de Gobierno de San Juan invita a recordar cómo era la provincia en esos tiempos históricos, cuando comenzaban a sentirse los primeros vientos de cambio.

San Juan rural y patriarcal


En 1810, San Juan era una comunidad pequeña, con unas 12.000 personas, asentada en calles angostas y casas de adobe. La ciudad no superaba unas pocas cuadras, con viviendas sencillas, pero ya con grandes caserones de las familias más acomodadas, con patios interiores y huertos. La vida giraba en torno a valores patriarcales: el hombre era la autoridad en familias numerosas, y las costumbres sociales eran muy estrictas, sobre todo en el trato entre jóvenes.


Una sociedad jerarquizada


La población se organizaba según un estricto orden colonial: en la cima estaban los españoles nacidos en Europa, seguidos por los criollos, luego mestizos, y finalmente los pueblos originarios, quienes, pese a estar protegidos por leyes, sufrían explotación en minas y trabajos pesados.


Educación y formación


La educación formal era casi exclusiva para varones, con la “Escuela del Rey” como principal centro local. Las mujeres aprendían en el hogar, a través de la familia. Los jóvenes con recursos viajaban a universidades en Córdoba o Santiago de Chile, de donde salieron figuras clave para la historia local y nacional.


Tradiciones y vida social


Las fiestas religiosas, procesiones, riñas de gallos y corridas de toros marcaban el calendario social, combinando fe y recreación en un ambiente rural donde la comunidad se reunía.


Datos históricos


San Juan formaba parte del Virreinato del Río de la Plata y dependía de la Gobernación Intendencia de Córdoba del Tucumán. Gobernaba un Comandante de Armas, y un Cabildo con vecinos locales ejercía autoridad administrativa.


La historia de esta San Juan colonial y patriarcal nos ayuda a entender mejor las raíces sociales y culturales que acompañaron a la revolución y al proceso de independencia que luego transformó al país.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page