Arminera 2025: Una edición histórica con gobernadores, diplomáticos y fuertes anuncios de inversión
- Diario Libre
- hace 14 minutos
- 1 Min. de lectura
Con una convocatoria sin precedentes, Arminera 2025 se consolidó como el evento más importante del calendario minero argentino. La presencia simultánea de ocho gobernadores provinciales marcó un hito para la industria, posicionando a la exposición como una verdadera plataforma de articulación federal.

Los mandatarios de San Juan (Marcelo Orrego), Catamarca (Raúl Jalil), Salta (Gustavo Sáenz), Jujuy (Carlos Sadir), Santa Cruz (Claudio Vidal), Mendoza (Alfredo Cornejo), Río Negro (Alberto Weretilneck) y Santa Fe (Maximiliano Pullaro) coincidieron en destacar el enorme potencial que tiene la minería para el desarrollo económico del país. Además, subrayaron la importancia de generar condiciones estables para atraer inversiones, impulsar el empleo y fortalecer las economías regionales.
Durante el encuentro, los gobernadores compartieron experiencias y desafíos vinculados al crecimiento del sector, resaltando el valor de la cooperación entre provincias y la articulación público-privada como ejes fundamentales para avanzar.
Entre los anuncios destacados, la empresa de energías renovables GENNEIA informó que ampliará su parque solar en San Rafael (Mendoza), incorporando 30 MW adicionales y elevando su inversión total en la provincia a 180 millones de dólares. La nueva etapa contempla la instalación de 65.000 paneles solares, que se suman a los 335.000 ya proyectados. Para 2026, la compañía prevé alcanzar una inversión acumulada de 430 millones de dólares.
Arminera volvió a demostrar su rol como punto de encuentro estratégico para definir el rumbo de la minería en Argentina, con una fuerte participación de empresarios, embajadores, técnicos y funcionarios nacionales e internacionales.
4o
Comments