top of page

Estafador sanjuanino embauca a un empresario con más de 20 millones

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 8 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El caso de estafa entre Germán Bolzonella y Leandro Méndez evidencia los riesgos de las transacciones digitales, ya que involucra cheques sin fondos y la falta de verificación de identidad en negocios realizados online.


ree

En un caso de estafa que expone los peligros de las transacciones comerciales digitales, Germán Eduardo Bolzonella, dueño de "San Juan Maquinarias," denunció a Leandro Segundo Méndez por fraude y emisión de cheques sin fondos. Según Bolzonella, Méndez se presentó como intermediario de la empresa CO Minerales para la compra de pallets y bolsas industriales (big bags), dando inicio a una relación comercial en mayo de 2024. La conexión fue establecida mediante Facebook, y las primeras operaciones se realizaron sin irregularidades, con pagos electrónicos mediante cheques (ECHEQ).


ree

Con el tiempo, sin embargo, los pagos comenzaron a rebotar debido a la falta de fondos, lo que alertó a Bolzonella sobre un posible engaño. El valor total de los cheques rechazados alcanzó los $20.365.287,80, y el empresario también transfirió otros $8.236.700 a la cuenta virtual de Méndez. Ante la evasión de los pagos y el silencio de Méndez, Bolzonella viajó a Los Berros, donde residía el acusado, para intentar solucionar el problema, pero finalmente descubrió que CO Minerales no tenía vínculo alguno con él y que había sido víctima de una representación falsa.


ree

En el marco de la justicia, ambas partes lograron un acuerdo conciliatorio. Méndez reconoció la deuda y se comprometió a pagar $10.500.000 en cuotas mensuales, con el último pago programado para agosto de 2025. Como parte de este acuerdo, la primera cuota de $1.000.000 fue abonada, y se estableció la entrega de un vehículo Fiat Palio como garantía de pago.


ree

El juez que homologó el acuerdo concedió la libertad provisional a Méndez bajo ciertas condiciones, entre ellas la presentación del automóvil en garantía por $9.500.000 y la obligación de presentarse quincenalmente en la Comisaría Tercera. También se le prohibió salir del país sin autorización judicial. Si el acuerdo no se cumple, el caso podría ser reabierto y se pondría en riesgo la libertad del acusado.


Este caso subraya la importancia de verificar la identidad y antecedentes de los intermediarios en transacciones comerciales digitales, especialmente en operaciones de alto valor realizadas a través de plataformas en línea.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page