top of page

VELADERO. Mujeres de altura y de clase mundial

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 8 minutos
  • 2 Min. de lectura

A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde el aire escasea y las montañas se imponen como murallas eternas, late una historia de esfuerzo, sueños y conquistas. La mina Veladero, en el corazón cordillerano de Iglesia, no solo es una de las operaciones auríferas más importantes de la Argentina, también se ha convertido en el escenario donde las mujeres rompieron barreras y conquistaron un lugar que durante años les fue negado.


ree

Cuando el proyecto comenzó a producir oro y plata en 2005, nadie imaginaba que dos décadas después, entre camiones gigantes, palas y oficinas técnicas, las voces femeninas sonarían con fuerza. La minería, históricamente pensada para hombres, se vio transformada con la llegada de las primeras operarias. Aquellas pioneras subieron a los enormes camiones fuera de ruta, máquinas de más de 100 toneladas, y demostraron que la destreza, la concentración y la pasión no entienden de género.


Hoy, Veladero cuenta con más de 200 trabajadoras que representan el 15% del total de su plantel, un salto enorme desde el escaso 5% de hace apenas unos años. Detrás de esa cifra hay nombres y vidas, Patricia que fue una de las primeras Iglesianas en condicir un camión fuera de ruta, mientras buscaba cumplir un sueño y en volver a casa sana para abrazar a su hijo; Claudia, que desde el Programa de Jóvenes Profesionales se convirtió en ejemplo para nuevas generaciones; y tantas otras que dejaron la comodidad del hogar para desafiar las alturas. Ellas no solo mueven toneladas de mineral, también mueven prejuicios.


El impacto económico de Veladero es indiscutible, miles de millones de dólares en exportaciones, más de 3.800 puestos de trabajo y un motor para la economía sanjuanina. Pero hay un legado que va más allá del oro y la plata, la convicción de que la minería puede ser también un espacio de igualdad y oportunidades. La creación del Comité de Género y Diversidad, los programas de capacitación exclusivos para mujeres y los reconocimientos internacionales lo demuestran.


En los caminos polvorientos que llevan a la mina, el eco de los motores se mezcla con la esperanza de quienes supieron abrirse paso en la “alta montaña”. Veladero es mucho más que un yacimiento, es el reflejo de una provincia que aprendió que el verdadero tesoro no está solo bajo la tierra, sino en el coraje de las mujeres que, desde el silencio y la constancia, escriben una nueva historia a 4.500 metros de altura.


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page