top of page

Falleció Mario Agüero, emblema del hockey sobre patines argentino

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

El excampeón del mundo y figura histórica del hockey sanjuanino murió a los 68 años. Su legado trasciende generaciones en el deporte local e internacional.

6 de agosto de 2025

ree

El deporte sanjuanino y mundial está de luto tras conocerse el fallecimiento de Mario Rodolfo Agüero, una de las máximas figuras del hockey sobre patines argentino. La noticia se conoció en la madrugada de este miércoles, y generó una profunda conmoción en el ambiente deportivo nacional. Tenía 68 años.


Agüero fue parte fundamental de la histórica selección argentina que el 11 de noviembre de 1978 logró el primer campeonato mundial de hockey sobre patines en el estadio Aldo Cantoni de San Juan. Aquel título marcó un antes y un después en la disciplina y convirtió al sanjuanino en una leyenda viviente del deporte.


Trayectoria internacional y títulos con la celeste y blanca


Nacido el 25 de junio de 1957, Agüero se formó como jugador en el Concepción Patín Club de San Juan, donde jugó entre 1970 y 1979. Luego llevó su talento al extranjero: en Italia vistió las camisetas del Follonica, Monza y S.H. Roller Monza; en España, la del Club Liceo La Paz. Su carrera profesional estuvo marcada por importantes triunfos tanto a nivel de clubes como con la selección argentina.

ree

Con la albiceleste disputó torneos entre 1975 y 1989, obteniendo los campeonatos sudamericanos de Mar del Plata (1975) y Santiago de Chile (1977), el Panamericano de San Juan de Puerto Rico (1979), la Copa de las Naciones de Montreux (1985), y los títulos mundiales en San Juan (1978) y Novara (1984). En 1980 recibió el Premio Konex por su destacada actuación deportiva.

ree

Entrenador, dirigente y referente eterno


Tras su retiro como jugador, Agüero desarrolló una destacada carrera como entrenador en Italia, España, Portugal, Colombia, Brasil, Estados Unidos y Argentina. En 1993 dirigió al seleccionado de Brasil y en 2003 al combinado de Estados Unidos. Ya de regreso en su país, entrenó al Club Andes Talleres de Mendoza y al equipo femenino de Concepción Patín Club, al que llevó al título en todos los certámenes disputados.

ree

Más adelante, presidió el club de sus orígenes y, aunque debió abandonar el hockey profesional por problemas de salud, continuó vinculado a la actividad como parte de un equipo de veteranos. En sus últimos años, se dedicó de lleno a su empresa constructora.


Despedida de un ídolo


La noticia de su fallecimiento provocó un aluvión de mensajes en redes sociales, donde compañeros, entrenadores y deportistas lo despidieron con dolor y admiración. Uno de los más emotivos fue el del actual entrenador de la selección nacional, José Luis Páez:

“Gracias por tantas alegrías que nos diste, Mario Rodolfo Agüero. Gracias por ser parte de mi vida como amigo, hermano, padre... Fuiste, eres y serás mi eterno ídolo. Te vamos a extrañar y a querer para toda la vida”.

Agüero será velado este miércoles en la Cochería Municipal de Capital, ubicada sobre Avenida Rawson, entre las 8:00 y las 15:00. Su legado como deportista, formador y dirigente quedará grabado en la historia del hockey sobre patines argentino.


Fuente: Tiempo De San Juan

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page