Festejo oficial por la inflación de julio: 1,9%, la más baja en años
- Diario Libre

- 13 ago
- 1 Min. de lectura
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraron públicamente el dato de inflación de julio, que se ubicó en 1,9%. Si bien la cifra muestra una leve aceleración respecto de junio, no registró un fuerte impacto por la suba del dólar. La inflación núcleo fue de 1,5%, el nivel más bajo desde enero de 2018.
13 de Agosto 2025

En la red social X, Milei destacó la variación de la inflación núcleo y de los bienes con componente estacional, mientras que Caputo subrayó que por tercer mes consecutivo el índice se mantuvo por debajo del 2%, algo que no ocurría desde 2017.
Según el detalle del Ministerio de Economía, la inflación estacional fue de 4,1% y los precios regulados subieron 2,3%. En términos interanuales, el IPC Nacional creció 36,6%, acumulando quince meses de desaceleración, y alcanzando el menor registro desde diciembre de 2020. En los primeros siete meses del año, la inflación acumulada fue de 17,3%, la más baja para ese período desde 2020.
Perspectivas para agosto
La consultora LCG advirtió que en la primera semana de agosto el rubro alimentos y bebidas registró un aumento del 2%, el mayor desde mayo, interrumpiendo la tendencia de desaceleración previa. Rocío Bisang, economista de EcoGo, proyecta que el IPC de agosto rondará el 2%, influido por precios regulados y factores estacionales.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central prevé para agosto una inflación de 1,7%. En tanto, C&T Consultores midió 0,9% en la primera semana del mes y consideró que, por ahora, el movimiento de precios no es preocupante, aunque el panorama sigue condicionado por la volatilidad cambiaria.
.png)













Comentarios