Fin de una era: el Diario de Cuyo fue adquirido por el grupo mendocino Los Andes
- Diario Libre

- 5 ago
- 3 Min. de lectura
La familia Montes dejó el control del principal medio gráfico sanjuanino tras casi ocho décadas. La operación marca el inicio de una nueva etapa para el periodismo cuyano.
5 de agosto de 2025

El histórico Diario de Cuyo cambió de manos. Este martes se confirmó oficialmente que el periódico sanjuanino fue adquirido en su totalidad por el diario mendocino Los Andes, en una operación que pone fin a casi 78 años de control por parte de la familia Montes, fundadora y hasta ahora principal accionista del medio más influyente de San Juan.
El anuncio fue realizado por el director de Los Andes, Pablo Dellazoppa, quien informó que la operación se concretó en las últimas horas y que representa un paso estratégico para consolidar una plataforma de medios regionales con identidad cuyana. “Ambos diarios compartirán la visión de seguir siendo referentes informativos en sus respectivas provincias, poniendo en valor una mirada desde el Oeste argentino”, afirmó.
La noticia confirma los rumores que circulaban desde marzo y que Tiempo de San Juan había anticipado en una publicación reservada sobre el avance de la operación. En mayo, el empresario mendocino Mauricio Badaloni —una de las principales figuras del grupo comprador— había admitido públicamente el interés, aunque entonces aclaró que aún no había definiciones.
Un cambio con valor simbólico
El traspaso significa mucho más que un cambio empresarial: pone fin a una etapa histórica de casi ocho décadas en la que la familia Montes marcó el pulso informativo de San Juan. Fundado el 5 de julio de 1947 por Francisco Salvador Montes, el diario comenzó con una humilde redacción en una casa de adobe sobre calle Catamarca. En 1955, Montes se convirtió en su único propietario y desde entonces, el medio no dejó de crecer.
El liderazgo fue continuado por su hijo, Francisco Baltasar Montes —conocido como “Paco”—, quien tomó las riendas tras el fallecimiento de su padre en 2003. En los últimos años, lo acompañaron sus hijos Inés, Francisco José y Virginia Montes. La rúbrica de “Paco” cerró formalmente la era Montes en la prensa y los negocios sanjuaninos.
Los nuevos propietarios
La adquisición fue encabezada por el grupo empresario detrás de Diario Los Andes, compuesto por varias firmas mendocinas de peso: Grupo Andesmar (familia Badaloni), Grupo Bernardi, Grupo Broda, DaFré Construcciones, Guifré Maderas y Kristich Desarrollos. La operación incluye el edificio de redacción ubicado en calle Mendoza casi Santa Fe y el predio donde se encuentra la planta impresora sobre Lateral de Circunvalación Sur, aunque no se precisó si abarca otros activos vinculados al grupo Montes, como radios o emprendimientos comerciales.
Dellazoppa explicó que el objetivo es “potenciar la capacidad periodística del diario en todas sus plataformas: edición impresa, digital y redes sociales”. Además, destacó el antecedente del suplemento Cuyo Minero, creado por Diario de Cuyo en 2008 y actualmente editado también por Los Andes, como ejemplo de integración editorial cuyana.
Una nueva etapa
La compra también implica una apuesta por una mayor integración informativa entre San Juan y Mendoza, con una mirada regional compartida que busca consolidar la agenda cuyana en el escenario nacional. “Queremos construir una identidad común, con base en la historia, geografía y vínculos económicos, sociales y culturales que nos unen”, aseguró Dellazoppa.
A pesar de que no se difundió el monto de la operación ni los alcances totales de los activos incluidos, el mensaje del nuevo grupo es claro: preservar el legado histórico del diario sanjuanino y proyectarlo hacia el futuro con una impronta regional.
Así, Diario de Cuyo, el principal medio gráfico en la historia de San Juan, inicia una nueva era bajo el control de un conglomerado que apuesta a renovar el periodismo en la región, sin renunciar a su historia ni a su papel como referente de la información local.
.png)













Comentarios