Fuerte malestar en empresarios iglesianos por no ser convocados a la capacitación de maquinaria pesada
- Diario Libre

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
A pesar de que la iniciativa fue acompañada por la empresa Vicuña y su Fundación Lundin, en el marco de su apoyo al desarrollo comunitario, empresarios locales cuestionaron duramente a la Municipalidad de Iglesia por no haberlos convocado ni informado sobre la capacitación. “No invitan, no hacen participar, y eso genera mucha bronca”, expresaron.

La reciente finalización del Programa de Formación de Conductores de Camiones Volcadores y Cargadora Frontal, destinado a la obtención de la Licencia Profesional, dejó una fuerte polémica en Iglesia. Si bien la capacitación fue presentada como un importante avance en materia de formación laboral y equidad de oportunidades, entre los empresarios locales se instaló un profundo malestar por no haber sido convocados a participar.
“No estamos enojados, estamos dolidos con la Municipalidad por no invitarnos. Si nosotros acá tenemos los recursos, ¿por qué siempre convocan a gente de Jáchal o San Juan? No invitan, no hacen participar, y eso genera mucha bronca”, sostuvo con visible indignación uno de los referentes del sector privado iglesiano.
La propuesta, que contó con un cupo de 15 participantes, 13 mujeres y 2 hombres, se desarrolló durante 30 días bajo la guía de instructores especializados y con el acompañamiento de la empresa Vicuña y su Fundación Lundin, entidades que mantienen una política activa de apoyo a la capacitación laboral y al desarrollo de la comunidad iglesiana.
Sin embargo, para los empresarios locales, el problema no radica en la iniciativa en sí, sino en la falta total de comunicación y apertura por parte del municipio. “Jamás se contactaron con nosotros, ni siquiera para avisar. Eso es patético, porque hablan de comunidad y desarrollo local, pero no incluyen a quienes realmente generamos trabajo en Iglesia”, manifestaron con molestia.
Los reclamos apuntan a una política municipal que, según sostienen los empresarios, relega sistemáticamente al sector productivo local en favor de actores externos, ya sea de Jáchal o de la ciudad de San Juan. “Nos perjudican de cierta manera, porque somos los que apostamos, invertimos y sostenemos el empleo en el departamento, y ni siquiera nos consultan. Da bronca y decepción”, afirmaron.
.png)













Comentarios