Glencore apuesta fuerte a la Argentina con proyectos mineros por USD 13.300 millones
- Diario Libre

- 18 ago
- 2 Min. de lectura
La minera suiza solicitó la adhesión de El Pachón y Agua Rica al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Los proyectos prevén más de 10.000 empleos en la etapa de construcción y 2.500 durante la operación.

La minera suiza Glencore formalizó la presentación de sus proyectos El Pachón (San Juan) y Agua Rica (Catamarca) para ser incluidos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión conjunta estimada en USD 13.300 millones para la próxima década.
Según la compañía, el desarrollo de ambos yacimientos generará más de 10.000 puestos de trabajo directos en la fase de construcción y alrededor de 2.500 empleos permanentes en la etapa operativa. Una vez aprobada la adhesión por las autoridades nacionales, los proyectos contarán con un marco de inversión atractivo y de largo plazo, además de mayor seguridad para los inversores.
“El presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina”, afirmó el CEO global de Glencore, Gary Nagle, quien destacó que la medida refuerza el compromiso de la empresa con el país, donde invierte desde hace más de dos décadas.
Por su parte, el CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, subrayó que la minería puede ser un motor clave para la economía argentina y respaldar la meta de convertir al país en uno de los principales productores mundiales de cobre.
El proyecto El Pachón, ubicado en la cordillera de San Juan, es un yacimiento de cobre y molibdeno con recursos minerales estimados en 6.000 millones de toneladas de mineral. En tanto, Agua Rica, situado en Catamarca, contiene alrededor de 1.200 millones de toneladas de cobre, oro, plata y molibdeno, y prevé utilizar la infraestructura existente de Minera Alumbrera, a 35 km, bajo el esquema del proyecto MARA.
El anuncio fue celebrado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien recordó que con esta solicitud ya son 20 los proyectos presentados al RIGI en distintos sectores industriales, por un monto que supera los USD 33.600 millones.
.png)













Comentarios