Grgic destacó que la minería necesita RIGI y la reglamentación de la Ley de Glaciares para crecer
- Diario Libre

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Iván Grgic, enfatizó la necesidad de resolver con urgencia la Ley de Glaciares y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para garantizar el desarrollo de los grandes proyectos mineros en la provincia.

En diálogo con el programa “Jorge por la Mañana”, Grgic sostuvo que ambos instrumentos son fundamentales para otorgar seguridad jurídica y permitir que los emprendimientos avancen con certeza. “Entre Ley de Glaciares y RIGI son como dos elementos que determinan en qué medida avanzan los proyectos hacia delante”, afirmó.
El titular de la Cámara Minera destacó que la institución respalda la postura del Gobierno provincial, que busca clarificación regulatoria a través de decretos y equipos evaluadores especializados, y subrayó que “Estas condiciones hay que resolverlas” para destrabar el potencial de inversión en San Juan.
Además, Grgic remarcó los desafíos de infraestructura: “Las rutas quedan chicas y la energía resulta insuficiente” para proyectos de gran envergadura, aunque destacó el compromiso público-privado en la construcción de obras para superar estas limitaciones.
Sobre empleo y capacitación
En materia laboral, Grgic resaltó que el 100% del sector minero está en blanco, garantizando seguridad y beneficios para los trabajadores. Señaló que el sector pone especial énfasis en dos pilares:
Cuidado de la persona: seguridad y bienestar del trabajador.
Formación permanente: capacitación continua para mantener la calidad del personal.
El presidente de la Cámara destacó además la excelencia del capital humano sanjuanino, con abogados, especialistas en impuestos y compras mineras altamente calificados, y señaló que las empresas internacionales priorizan la participación de trabajadores locales.
Con estas medidas, Grgic consideró que la provincia puede potenciar su desarrollo minero, combinando regulación clara, infraestructura adecuada y capital humano especializado.
.png)













Comentarios