Histórico avance en Sarmiento: el Hospital Ventura Lloveras realizó su primera cirugía laparoscópica
- Diario Libre

- 9 oct
- 2 Min. de lectura
El procedimiento marca un hito en la atención sanitaria del sur sanjuanino y refuerza la equidad en el acceso a la salud pública.

Por primera vez, el Hospital Ventura Lloveras de Sarmiento llevó a cabo una cirugía laparoscópica, técnica mínimamente invasiva que representa un salto cualitativo en la atención médica del departamento. El procedimiento se realizó el miércoles 8 de octubre, en el marco de una jornada en la que se efectuaron cinco intervenciones quirúrgicas.
El objetivo principal de esta acción es fortalecer la accesibilidad, equidad y justicia social en la atención de los habitantes de Media Agua y zonas aledañas, evitando derivaciones a hospitales de mayor complejidad y reduciendo significativamente los tiempos de espera.
El avance fue posible gracias al impulso del gobernador Marcelo Orrego y del ministro de Salud Amílcar Dobladez, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe y la Dirección de Prestaciones Periféricas, en el marco del Plan de Cirugías Periféricas implementado en los ocho hospitales departamentales de la provincia.
Este plan permitió duplicar la cantidad de cirugías realizadas en los últimos años:
2023: 96 cirugías
2024: 159 cirugías
2025: 245 cirugías hasta septiembre, con la meta de alcanzar las 400 al cierre del año.
La intervención realizada en Sarmiento fue una colecistectomía laparoscópica practicada a una joven de 21 años, oriunda de Cochagual. La operación se efectuó con éxito, consolidando la capacidad resolutiva del hospital gracias a su nuevo equipamiento, que permite procedimientos complejos con menor tiempo de internación, menos dolor postoperatorio y reducción de complicaciones.
El equipo médico estuvo conformado por los doctores Darío Mercado y Rodrigo Pereto (cirujanos), Juan Manuel García (anestesista), Eduardo Vera (técnico en anestesia), Marcela Gracias (instrumentadora), y los licenciados Daiana Gil, Vanesa Castro y Luberchi (circulantes), junto a la enfermera Patricia Zárate y el personal de limpieza Ester Gómez y Rodrigo Espinoza.
El hospital también atraviesa una etapa de expansión y modernización, con mejoras edilicias, incorporación de profesionales y nuevo equipamiento, entre ellos una torre de video laparoscópica Karl Storz, un arco en C, nuevas cialíticas, mesa de anestesia y una ambulancia 0 km.
Con estos avances, el Hospital Ventura Lloveras se consolida como centro de referencia en el sur provincial, garantizando una salud pública más moderna, equitativa y cercana a la comunidad.
.png)













Comentarios