Homo Argentum bate récords: superó los 330 mil espectadores en los primeros tres días
- Diario Libre

- 17 ago
- 2 Min. de lectura
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional.
17/08/2025

Homo Argentum, la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, se convirtió en un fenómeno de taquilla: en apenas tres días fue vista por más de 330 mil personas y ya se ubica entre los estrenos más exitosos del cine argentino.
Sólo en su debut, el último jueves, convocó a 73.886 espectadores en 405 pantallas distribuidas en todo el país. La tendencia se mantuvo viernes, sábado y domingo, logrando que en sus primeras funciones superara a las otras 56 películas disponibles en cartelera.
Con estas cifras, el film se posiciona como el cuarto estreno más visto en la historia del cine nacional y el tercero más fuerte en lo que va de 2025. Incluso, en apenas cuatro días, ya roza el ingreso al listado de las 20 películas más taquilleras del año.
Según datos de Ultracine, hasta el sábado 17 de agosto la película había cortado 320.011 tickets. En sus primeras 48 horas, representó casi el 56% de las entradas vendidas en el país.
Si mantiene esta proyección, Homo Argentum superará en los próximos días a Mazel Tov, de Adrián Suar, que hasta el momento era la película argentina más vista del año con 356.897 espectadores en 17 semanas.
La mirada de Milei
El presidente Javier Milei, quien proyectó la película para diputados y miembros de su gabinete, se expresó en redes sociales y elogió el impacto del film. En un mensaje publicado en X, lo definió como un retrato que expone el “espectáculo bizarro” de ciertos sectores políticos y sociales.
“La película les duele porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son”, escribió el mandatario, al tiempo que destacó que se trata de una producción realizada sin financiamiento estatal.
En redes sociales, las críticas de los espectadores se dividieron. Mientras algunos celebraron la interpretación de Francella, otros señalaron que los personajes centrales reflejan al argentino “ventajero, chanta y estafador”, lo que alimentó aún más el debate en torno a la obra.
.png)













Comentarios