top of page

Huaco recibe un proyecto clave para restaurar las defensas del río tras las inundaciones de marzo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

La crecida nocturna de marzo dejó calles anegadas, viviendas comprometidas y familias autoevacuadas; ahora Minas Argentinas entregó un plan de ingeniería para mitigar futuros desbordes y reconstruir las defensas del río Shuclían/Chuclean.

ree

En la madrugada del 7 y 8 de marzo pasado, intensas lluvias provocaron una crecida histórica en Huaco (departamento Jáchal, San Juan) que sorprendió a los vecinos, el río se salió de su cauce, dañó las defensas y transformó calles en verdaderos ríos urbanos, con ingreso de agua a casas y pérdida de bienes. Medios locales describieron el hecho como “una inundación histórica” y mostraron imágenes de viviendas y arterias completamente anegadas.


El impacto fue concreto, según informes locales, el colapso de las defensas y el sobrecargado sistema de desagüe comprometió decenas de viviendas, en algunos reportes se menciona que 44 casas resultaron afectadas, y obligó a que varias familias se autoevacuaran o quedaran aisladas mientras se evaluaban daños sanitarios y estructurales. Además, se registraron socavamientos en barrios como Capilla y problemas con pozos negros que agravaron la emergencia sanitaria.


La falla de las defensas en la ribera, identificada por la prensa como en la zona del río Chuclean (también llamado Shuclían en algunas crónicas locales), puso en evidencia la necesidad de obras de contención y la urgencia de un proyecto integral para evitar que episodios similares se repitan en futuros temporales. El intendente y autoridades provinciales anunciaron la intervención del Departamento de Hidráulica para reforzar los muros y reconstruir las defensas.


Frente a ese panorama, los vecinos solicitaron apoyo a empresas locales y se presentó una nota pidiendo asistencia. Minas Argentinas, en conjunto con actores privados como Guacamayo, contrató un consultor y elaboró un proyecto de ingeniería destinado a restablecer las defensas del río y atender los puntos más vulnerables identificados tras la crecida. Esta semana la empresa hizo entrega formal del documento técnico a la comunidad de Huaco, un paso que los pobladores recibieron con alivio y esperanza.

ree

Vecinos y referentes comunitarios destacaron que se trata de una obra largamente esperada, “va a venir bien, va a beneficiar a la población más que a todos”, dijeron quienes vivieron la emergencia, y agradecieron el eco que tuvo su reclamo tanto en la empresa como en las autoridades que ahora deben transformar el proyecto en obras concretas sobre el terreno. Las crónicas locales recogen relatos de angustia y también de solidaridad, ayudas, colectas y asistencia inicial para las familias más afectadas.


El desafío ahora es convertir el plan entregado en obra efectiva, coordinación entre municipio, provincia, el Departamento de Hidráulica y los financistas/ejecutores (sector privado y/o fondos provinciales) será clave para que las defensas se reconstruyan con criterios técnicos y de largo plazo. Si se concreta, la intervención no solo devolverá seguridad física a las orillas del Shuclían/Chuclean, sino que también será un ejemplo de trabajo conjunto entre comunidad, empresa y Estado tras una emergencia climática que dejó lecciones y urgencias.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page