Hualilán avanza hacia su primera producción de oro en enero de 2026 tras asegurar una inversión de 30 millones de dólares australianos
- Diario Libre

- 27 oct
- 2 Min. de lectura
La empresa Challenger Gold, operadora del proyecto Hualilán, ubicado en el departamento de Ullum, provincia de San Juan, confirmó la obtención de compromisos firmes por 30 millones de dólares australianos. Este financiamiento permitirá acelerar los trabajos en el yacimiento y preparar la primera producción de oro prevista para enero de 2026.

La compañía informó que el molino de Casposo ya se encuentra operativo y procesando sus propias reservas, mientras que los contratistas para las etapas de perforación y voladura —Orica y THOR— fueron confirmados y están siendo movilizados al sitio. Se espera que las tareas mineras comiencen en diciembre de 2025.
Los fondos obtenidos serán destinados al capital de trabajo para sostener el aumento gradual del procesamiento por molienda de peaje, cubrir los pagos anticipados establecidos en los contratos de minería, perforación, voladura y transporte, y financiar una nueva campaña de perforación de 40.000 metros, programada para iniciar en enero. Esta campaña respaldará el Estudio de Prefactibilidad (PFS) que definirá la vida útil ampliada del proyecto.
Según el PFS de tratamiento de peaje 2025, el proyecto presenta una economía sólida. Con un precio del oro estimado en US$ 3.300 por onza, se proyecta un EBITDA LOM de US$ 143 millones y un VPN antes de impuestos de US$ 123 millones. Si el precio del oro alcanza los US$ 4.000 por onza, el EBITDA ascendería a US$ 195 millones.
El director general de Challenger Gold, Kris Knauer, destacó que la colocación fue “fuertemente apoyada por inversores institucionales, tanto nuevos como existentes”, y permitirá acelerar los estudios hacia un desarrollo independiente de mayor escala en Hualilán.
“La colocación de 30 millones de dólares australianos valida nuestra estrategia de generar flujo de efectivo a corto plazo mediante la molienda por peaje, al mismo tiempo que nos da el impulso para avanzar hacia una operación de mayor tamaño y totalmente independiente”, señaló Knauer.
El ejecutivo concluyó que Challenger Gold es “un desarrollador de oro totalmente financiado, con una ruta clara y sin riesgos hacia la producción a comienzos de 2026”.
.png)













Comentarios