Iglesia refuerza la protección de antiguos petroglifos con un trabajo conjunto entre comunidad y ciencia
- Diario Libre

- 23 oct
- 1 Min. de lectura
La Municipalidad de Iglesia, junto a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia, realizó un registro fotográfico y georreferenciado de petroglifos ubicados en la zona norte del departamento, reafirmando el compromiso con la preservación del patrimonio arqueológico y cultural local.

El relevamiento se efectuó luego de que un vecino reportara la presencia de grabados rupestres en distintos puntos del territorio. Técnicos especializados documentaron los petroglifos, incorporándolos al inventario provincial de patrimonio arqueológico, una base de datos destinada a proteger y difundir los bienes culturales de la región.
Estos grabados, realizados mediante percusión y abrasión sobre rocas, constituyen un testimonio invaluable de las expresiones simbólicas y espirituales de las comunidades andinas que habitaron el norte de San Juan. Su estudio contribuye a profundizar el conocimiento histórico y a fortalecer la identidad local.
Desde la Municipalidad destacaron la importancia de la participación comunitaria en la preservación del patrimonio: “Cada hallazgo nos recuerda que nuestro territorio guarda huellas profundas de la historia humana. Preservarlas es una responsabilidad compartida entre el Estado y la comunidad”, señalaron desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte.
La iniciativa busca además promover un turismo cultural sostenible, basado en el respeto, la educación y la protección de los sitios arqueológicos, consolidando en Iglesia un modelo de colaboración entre la ciencia y los vecinos para cuidar y transmitir la herencia cultural que da identidad al departamento y a la provincia.
.png)













Comentarios