Israel completa la retirada de tropas en Gaza y comienza el conteo para la liberación de rehenes
- Diario Libre

- 10 oct
- 2 Min. de lectura
Las Fuerzas de Defensa de Israel finalizaron la primera fase de su retirada de la Franja de Gaza, en el marco del acuerdo alcanzado con Hamás que prevé la liberación de los rehenes secuestrados durante el conflicto.

Israel concluyó este viernes la primera etapa del repliegue militar en Gaza, según confirmaron fuentes diplomáticas de Estados Unidos. Con esta acción, se inició un plazo de 72 horas para que Hamás comience la liberación de los rehenes, tal como fue acordado en las negociaciones internacionales impulsadas por Washington y El Cairo.
El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, informó a través de la red social X que el Comando Central del Ejército norteamericano “confirmó que el Ejército de Israel completó la primera fase de su retirada hacia la línea amarilla a las 12:00 horas locales [6 am en Argentina]”. Además, precisó que “el periodo de 72 horas para la liberación de rehenes comenzó oficialmente”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ratificaron el alto el fuego con Hamás en la madrugada del viernes, asegurando que “el acuerdo entró en efecto”. Desde ese momento, las tropas israelíes comenzaron a reposicionarse a lo largo de las nuevas líneas de despliegue, en preparación para el retorno de los cautivos. El Comando Sur del ejército mantiene presencia en la zona con el objetivo de responder ante cualquier amenaza inmediata.
La primera fase del plan diseñado por la administración del presidente estadounidense Donald Trump establece que las fuerzas israelíes se retiren de las principales áreas urbanas de Gaza, aunque conservarán el control de aproximadamente la mitad del territorio.
Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump calificó el hecho como “un día histórico para la humanidad”, y afirmó que los rehenes serían liberados “el lunes o el martes”. Además, anticipó que la segunda fase del acuerdo contempla el desarme de Hamás. “Logramos algo realmente increíble que nadie pensaba posible”, destacó el mandatario, quien sostuvo que su gobierno había alcanzado “las mejores relaciones diplomáticas que Estados Unidos haya tenido jamás”.
Por su parte, el gobierno de Israel aprobó un acuerdo histórico que incluye la liberación de todos los rehenes, vivos o fallecidos, marcando el inicio del fin de la guerra en el enclave palestino. Según el comunicado emitido por la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, la decisión se formalizó tras el cese del fuego mediado por Egipto y respaldado por Estados Unidos.
El pacto contempla la liberación de 48 rehenes —de los cuales se estima que unos 20 continúan con vida— a cambio de la excarcelación de 2.000 prisioneros palestinos y una retirada parcial del ejército israelí. Entre los cautivos figuran los argentinos Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio, mientras que el cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado el 7 de octubre, permanece aún en el enclave.
.png)













Comentarios