La CAEM advirtió en el Senado que el 75% de los proyectos de cobre dependen de resolver la ley de glaciares
- Diario Libre
- hace 11 horas
- 1 Min. de lectura
El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Roberto Cacciola, expuso este miércoles en el Senado durante el debate sobre el presente y futuro de la minería en el país. Allí planteó que la ley de glaciares es un punto crítico para el desarrollo de la actividad, especialmente en relación con el cobre.
10 de septiembre de 2025

“El 75% de los proyectos de cobre necesitan que el tema glaciares se resuelva. No podemos seguir escondiendo esta realidad ni dejarla en manos de distintas definiciones que no concluyen en nada”, señaló Cacciola, remarcando que la normativa vigente genera confusión al englobar bajo el concepto de crioformas tanto a los glaciares como a otras formaciones.
Si bien subrayó que la industria minera comparte la necesidad de proteger glaciares y cursos de agua, advirtió que la ambigüedad de la ley actual puede trabar proyectos que deberían ser viables.
El titular de la CAEM reclamó un acuerdo entre Nación y provincias para evitar que los plazos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se agoten sin definiciones claras. “Ya pasó un año, queda otro y puede ser una oportunidad perdida. Si queremos desarrollar el cobre, tenemos que ocuparnos ahora”, afirmó.
Finalmente, Cacciola pidió a senadores y diputados impulsar un debate de fondo: “No podemos seguir postergando la calidad de vida de miles de personas por no desarrollar estos proyectos. No es momento de quejas, es momento de ocuparse”.