La Liga Sanjuanina denunció a casas de apuestas ilegales y aportó nombres de posibles implicados
- Diario Libre
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
La presentación fue realizada este lunes ante la Justicia provincial. Apunta al uso indebido del nombre de la Liga y a presuntos casos de arreglo de partidos con participación de actores locales. Podría intervenir la AFA y hasta la FIFA.
14 de julio de 2025

Con la firma del presidente Juan Valiente y el secretario Vicente Mancuso, la Liga Sanjuanina de Fútbol formalizó este lunes una denuncia judicial contra casas de apuestas ilegales que estarían utilizando, sin autorización, la identidad de la entidad y de sus clubes afiliados. Además, se solicitó a la Justicia que investigue si existieron casos de partidos arreglados, aportando un listado con nombres de personas vinculadas al fútbol local.
La presentación se realizó en la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos Informáticos por el abogado Ezequiel Zamora Doblas, y constituye el paso más contundente desde que, en mayo, la Liga anunciara públicamente su intención de acudir a la Justicia para frenar este fenómeno que ya genera preocupación en todo el país.
Dos ejes centrales: apuestas y manipulación de resultados
El escrito plantea por un lado que distintas plataformas –algunas legales en otras jurisdicciones pero no habilitadas en San Juan, como BPlay, y otras directamente clandestinas como Celu Apuestas– vienen incluyendo en sus grillas partidos del fútbol sanjuanino, violando así reglamentos internos y leyes provinciales.
“La Liga no ha autorizado el uso de sus escudos, nombres ni fixtures. Esto es una apropiación ilegítima de nuestra identidad institucional”, expresó Zamora Doblas. También se solicitó a la Justicia que determine si las casas de apuestas están habilitadas a operar en San Juan, y en caso contrario, que se ordene su cancelación.
En segundo término, el escrito judicial solicita que se investigue si hubo partidos amañados y si personas del ambiente futbolístico local habrían participado en esquemas de manipulación de resultados, en beneficio de apostadores o de las propias plataformas. Se entregaron pruebas digitales y un listado de sospechosos, aunque por el momento no se revelaron públicamente sus identidades para no entorpecer la causa.
Presiones, árbitros sancionados y clubes bajo sospecha
La denuncia se da en el marco de un proceso que comenzó tras el escandaloso
partido entre Sportivo Desamparados y Peñarol en mayo, que incluyó cuatro penales, tres expulsiones y más de 15 minutos de adición. Aquel encuentro encendió las alertas por su aparición en plataformas de apuestas y por las denuncias de los técnicos Christian Daguerre y Gastón Solera, quienes aseguraron haber recibido presiones para arreglar partidos.
El caso motivó la suspensión de la fecha completa y una investigación interna en la que declararon más de diez personas. La sospecha se agrava con antecedentes recientes: el año pasado, los árbitros Armando Pelleriti y Benito Casibar fueron expulsados de la Liga tras comprobarse su participación en hechos de corrupción relacionados con apuestas.
Posibles consecuencias y rol de la AFA y la FIFA
En caso de que la investigación judicial confirme las irregularidades denunciadas, la Liga Sanjuanina anticipó que elevará los antecedentes al Consejo Federal de la AFA y, si corresponde, a la FIFA, para que los implicados enfrenten sanciones conforme al reglamento internacional. “Los clubes deben acompañar esta denuncia. Están usando sus nombres y símbolos para fines ilegales”, remarcaron desde la sede de calle Santa Fe.
Desde la Caja de Acción Social, ente regulador del juego en San Juan, confirmaron que actualmente no hay plataformas habilitadas para operar en la provincia, por lo que cualquier sitio que ofrezca apuestas sobre partidos locales actúa fuera de la ley.
La presentación judicial representa un hito en la lucha contra las apuestas clandestinas en el fútbol regional y pone en el centro del debate la necesidad de regulación, control y sanciones ejemplares para frenar un fenómeno que amenaza con socavar la credibilidad del deporte.
Comments