top of page

La minería sanjuanina apuesta al desarrollo del cobre con el impulso del RIGI

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 28 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

San Juan avanza hacia un futuro prometedor en la minería, gracias al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta clave que busca consolidar el sector del cobre en Argentina.

ree

Durante el 1° Congreso Internacional del Cobre, realizado en la provincia, el presidente del Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM), Francisco Almenzar, destacó el impacto positivo del RIGI, que ya permitió la aprobación de seis proyectos mineros en el país.

ree

Proyectos que esperan concretarse

Almenzar resaltó la urgencia de avanzar con proyectos de cobre en San Juan, especialmente en yacimientos como Pachón, uno de los más importantes a nivel mundial. “Estamos ansiosos de que comience su desarrollo. No se trata solo de la producción de cobre, sino del empleo y la demanda de insumos que genera a su alrededor”, afirmó.


El ingeniero también subrayó que la puesta en marcha de una mina de cobre transformaría la provincia. “Con una mina operativa y otras en camino, San Juan podría convertirse en un polo minero y económico de relevancia internacional”, agregó.

ree

Desafíos y planificación estratégica

Entre los principales retos del sector, Almenzar mencionó la necesidad de fortalecer la infraestructura, garantizar el acceso y disponer de energía suficiente. Según explicó, es esencial que las empresas mineras comuniquen sus requerimientos al gobierno con antelación, dado que proyectos como centrales energéticas o caminos demandan tiempo y planificación.


Asimismo, instó a aprovechar la información pública disponible, como los informes técnicos York o 4301, para mejorar la preparación de los proyectos y la toma de decisiones estratégicas.

ree

Confianza inversora y respaldo político

Almenzar reconoció las dificultades históricas que enfrenta la inversión en el país, pero destacó el rol del RIGI como un incentivo clave. Esta normativa, aprobada con apoyo de diversos sectores políticos y profesionales en San Juan, busca atraer capital y consolidar la confianza de los inversores.


“Con el RIGI, se envía un mensaje de estabilidad y compromiso al mercado. Su implementación en San Juan refleja la voluntad política de avanzar en un desarrollo minero sostenible”, señaló.

ree

Con seis proyectos ya aprobados bajo este régimen, San Juan se perfila como un centro estratégico para el desarrollo del cobre en Argentina. “Nuestra expectativa es que esta lista de proyectos siga creciendo, posicionando a la provincia como un referente del sector minero”, concluyó.



Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page