La Serena se prepara para la temporada 2026 con una gran fiesta en El Faro y la expectativa de repetir la ola de turistas sanjuaninos
- Diario Libre

- 21 oct
- 3 Min. de lectura
El Departamento de Turismo de La Serena confirmó que mantendrá los precios de alojamiento y gastronomía, y anticipó que se preparan para recibir un número similar de visitantes argentinos al del verano anterior.

La ciudad chilena de La Serena ya se encuentra ultimando detalles para el lanzamiento oficial de la temporada estival 2026, que se realizará el próximo 18 de diciembre con una celebración frente al mar en el icónico Faro Monumental. El evento, organizado en conjunto con la vecina comuna de Coquimbo, contará con música, gastronomía y atractivos turísticos con el objetivo de atraer nuevamente a miles de visitantes, especialmente sanjuaninos, que cada año eligen este destino del Pacífico.
“Estamos preparando el destino de la mejor manera posible. Queremos que los visitantes vivan una experiencia completa y de calidad”, aseguró David Videla, jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad de La Serena. El funcionario destacó que el turismo es uno de los principales ejes estratégicos de la administración de la alcaldesa Daniela Norambuena y que la actividad económica del sector es fundamental para la comuna.
Con la posible apertura del Paso de Agua Negra prevista para los primeros días de noviembre, los preparativos se aceleraron, generando gran expectativa entre los operadores turísticos.
Precios estables y confianza en el mercado argentino
Uno de los puntos más destacados para los visitantes argentinos será la estabilidad de precios. Según Videla, no se esperan incrementos significativos respecto al verano pasado. “La Serena se ha caracterizado por ser un destino accesible dentro de Chile, con costos razonables en hotelería, alquileres y gastronomía”, explicó el funcionario.
La aclaración, sin embargo, se refiere a los precios en dólares, por lo que las variaciones del tipo de cambio en Argentina podrían impactar en los costos finales para los turistas sanjuaninos.
Las autoridades locales confían en repetir o incluso superar el flujo turístico del 2025, cuando se registró un récord de visitantes provenientes de Cuyo. “Los sanjuaninos ya son habituales de la temporada y forman parte del motor que impulsa nuestra economía turística”, remarcó Videla.
Innovación tecnológica al servicio del visitante
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas, la Municipalidad de La Serena está implementando una nueva herramienta digital que permitirá acceder fácilmente a información turística actualizada mediante códigos QR.
Estas gráficas estarán disponibles en hoteles, agencias y locales gastronómicos, brindando acceso directo a sitios como:
Panorama.cl, con la agenda de actividades deportivas, culturales y artísticas.
El plano turístico de la ciudad con los principales puntos de interés.
Visita La Serena, el portal oficial del Departamento de Turismo, donde se detallan alojamientos y servicios disponibles.
La intención es que los visitantes puedan consultar toda la información desde su teléfono móvil al momento de realizar el check-in.
El “Sunset” de Bienvenida en el Faro Monumental
El punto culminante del lanzamiento será la ceremonia de bienvenida al verano, que se desarrollará el 18 de diciembre en el Faro Monumental, uno de los emblemas turísticos de la ciudad.
El evento contará con la presencia de autoridades locales y regionales, entre ellas la alcaldesa Daniela Norambuena, el alcalde de Coquimbo, el gobernador y el delegado presidencial. Tras los discursos inaugurales, los asistentes disfrutarán de un “Sunset” con DJ en vivo, luces e iluminación escénica, acompañado por degustaciones gastronómicas típicas.
Videla adelantó que se ofrecerán productos regionales como pisco, cervezas artesanales, pescados, mariscos y la tradicional papaya, símbolo gastronómico de la zona. “Queremos que los visitantes sientan que llegan a un destino con identidad, sabores propios y hospitalidad”, afirmó el funcionario.
Un destino en expansión y con fuerte vínculo con San Juan
La Serena y Coquimbo conforman un polo urbano de más de medio millón de habitantes, con una oferta turística que combina playas, patrimonio histórico, vida universitaria y paisajes cordilleranos. En la provincia de Elqui —donde se encuentra el paso internacional de Agua Negra—, el turismo comparte protagonismo con otras actividades económicas clave como el comercio, la agricultura y la minería.
La ciudad, con más de 260.000 habitantes, se ha transformado en una de las más dinámicas del norte chileno, elegida por numerosas familias vinculadas a la minería por su calidad de vida y oferta educativa.
Con una avenida del Mar completamente renovada, playas amplias y precios estables, La Serena se prepara para recibir nuevamente a una gran cantidad de turistas sanjuaninos en el verano 2026, consolidándose como uno de los destinos favoritos del Pacífico para los cuyanos.
.png)













Comentarios