Las exportaciones mineras crecieron 14,4% impulsadas por el oro, pese a la caída del litio
- Diario Libre

- 4 feb
- 2 Min. de lectura
Las exportaciones mineras de Argentina crecieron un 14,4% en 2024, alcanzando un total de 4.647 millones de dólares, consolidándose como la tercera mejor marca histórica para el sector.

El oro fue el mineral más exportado, representando el 68% del total, gracias a un fuerte aumento en su precio internacional. Este crecimiento compensó la caída en las ventas de litio, que se vieron afectadas por la baja en su valor de mercado. En la primera semana de febrero, el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsado por la demanda de activos refugio ante la incertidumbre económica global.

Los datos provienen del informe mensual de la Secretaría de Minería de la Nación, que recopila estadísticas de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera con base en datos aduaneros.
El desempeño del oro y la plata en 2024
Durante el año, las exportaciones de minerales metalíferos alcanzaron los 3.854 millones de dólares, un crecimiento del 26,1% interanual.
• Oro: 3.141 millones de dólares (68% del total), con un aumento del 36,6% interanual.
• Plata: 641 millones de dólares (14% del total), con una caída del 7,8% interanual.
• Otros metales: 72 millones de dólares (2% del total).

Caída en las exportaciones de litio
Las ventas de litio al exterior en 2024 sumaron 631 millones de dólares, lo que representó una caída del 25,7% interanual. A pesar de esto, la cantidad exportada del mineral aumentó un 54,6% interanual en diciembre.
El litio representó el 13,6% de las exportaciones mineras del año, sin superar los niveles récord de 2023.
Exportaciones mineras en diciembre 2024
En diciembre, las exportaciones del sector alcanzaron 517 millones de dólares, representando el 8,5% de las exportaciones totales de Argentina.
• Minerales metalíferos: 440 millones de dólares (85,1% del total), con un crecimiento interanual del 17,9%.
• Oro: 388 millones de dólares (75% del total), con un crecimiento del 35,8% interanual.
• Plata: 46 millones de dólares (9% del total), con una caída del 41,8% interanual.
• Litio: 66 millones de dólares (12,8% del total), con una caída del 32,9% interanual.

Principales destinos de las exportaciones mineras
India, Suiza, Estados Unidos y China concentraron el 80% de las exportaciones mineras en diciembre y el 79% del total anual.
• Minerales metalíferos: Representaron el 87% de las exportaciones a estos países en diciembre y el 86% en el total del año.
• Litio: China, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania fueron los principales compradores, representando el 94% del total exportado.

China aumentó su participación en las importaciones de litio en un 56% en comparación con 2023, mientras que Japón redujo su participación en un 85% en el mismo período.
A pesar de la caída en las ventas de litio, la minería argentina sigue mostrando una fuerte demanda internacional, con el oro consolidándose como el motor de las exportaciones del sector.
.png)













Comentarios