Los Azules y Rio Tinto afianzan su alianza para una minería más innovadora y sustentable
- Diario Libre
- 20 abr
- 1 Min. de lectura
El proyecto de cobre ubicado en Calingasta dio un nuevo paso hacia el desarrollo de una minería más eficiente y amigable con el ambiente. Esta semana, Los Azules recibió a representantes de la multinacional Rio Tinto, con el objetivo de profundizar la cooperación tecnológica y seguir avanzando en la implementación de procesos extractivos más limpios.

Durante la jornada, los referentes de la compañía global recorrieron el yacimiento y dialogaron con el equipo local sobre la posible aplicación de Nuton Technologies, una innovación que promete revolucionar la forma en que se extrae cobre en Argentina. Además, se abordaron temas clave como la geología del proyecto, los avances en ingeniería y los beneficios de incorporar tecnología de vanguardia para reducir el impacto ambiental.
Intercambio estratégico con referentes internacionales
La delegación de Rio Tinto estuvo integrada por Cecilia Perla, Aleksandar Popovic, Greg Doyle, Ronald Sorensen y Ana Carolina Silva, PhD, quienes compartieron su visión sobre cómo llevar a cabo una minería moderna, alineada con los más altos estándares técnicos, sociales y ambientales.
Desde Los Azules valoraron el encuentro como “una oportunidad fundamental para seguir consolidando un modelo de desarrollo minero responsable, innovador y con proyección internacional”.
Un proyecto en pleno crecimiento
Con la Declaración de Impacto Ambiental ya aprobada y el Estudio de Factibilidad en marcha, Los Azules avanza con firmeza hacia su puesta en marcha. Este hito permitirá definir inversiones clave y establecer una planificación integral para la construcción de lo que promete ser una de las minas de cobre más importantes del país.
Comments