Los CEO de Rio Tinto y BHP con Trump: Abastecimiento de cobre y críticas a la Justicia
- Diario Libre

- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Los directivos de Rio Tinto y BHP, dos de las mayores mineras del mundo, se reunieron en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario del Interior, Doug Burgum, para avanzar en el desarrollo del proyecto Resolution Copper en Arizona, paralizado desde hace más de una década.
20 de Agosto 2025

El conflicto judicial
La reunión se produjo horas después de que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, ordenara frenar la transferencia de tierras necesaria para que las compañías desarrollen la mina.
El tribunal decidió suspender el proceso mientras evalúa un pedido de la tribu Apache de San Carlos, que reclama la nulidad de la cesión por motivos religiosos, culturales y ambientales.
Se trata de la segunda resolución favorable a la comunidad indígena en más de cinco años de litigios contra Resolution, proyecto que apunta a convertirse en uno de los mayores proveedores de cobre del mundo, insumo clave para la fabricación de dispositivos electrónicos.
La postura de Trump
Tras el encuentro, Trump criticó en su red Truth Social al tribunal, al que calificó de “izquierda radical”, y acusó a los opositores de la mina de ser “antiamericanos” y de representar intereses extranjeros.
“Es muy triste que activistas de izquierda radical puedan hacer esto y afectar la vida de tantas personas. Nuestro país necesita cobre, ¡y ya!”, escribió el exmandatario.
No obstante, no anunció medidas concretas para revertir la decisión judicial.
La visión de los Apaches
El presidente de los Apaches de San Carlos, Terry Rambler, aseguró que la tribu está “trabajando para evitar una decisión desastrosa que cedería recursos estadounidenses a intereses extranjeros”.
Recordó que BHP tiene sede en Australia, mientras que Rio Tinto opera desde Australia y Reino Unido, con participación accionaria de una compañía china de aluminio.
Las empresas
Rio Tinto afirmó que, en caso de aprobación, el cobre de Resolution será destinado en su totalidad al mercado estadounidense. La minera controla una de las dos fundiciones de cobre que existen en el país.
El director ejecutivo de Rio, Jakob Stausholm, acompañado por su sucesor, Simon Trott, participó en el encuentro en Washington.
Por su parte, el CEO de BHP, Mike Henry, agradeció públicamente a Trump y Burgum por su “liderazgo en revitalizar las cadenas de suministro de minería y procesamiento en Estados Unidos”.
El tribunal de apelaciones deberá recibir la documentación del caso antes del 14 de octubre, aunque aún no fijó una fecha de audiencia.
.png)













Comentarios