Lunahuasi revela su potencial único, destacando hallazgos clave y comienza a proyectar una mina subterránea
- Diario Libre
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
El presidente de NGEx, Wojtek Wodzicki, destacó el avance de la Fase 3 de perforación en el yacimiento sanjuanino. Con resultados prometedores en cobre y oro de alta ley, el proyecto comienza a perfilarse como un desarrollo estratégico independiente dentro del Distrito Vicuña.

El yacimiento Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, sigue generando expectativas en el mundo minero. La empresa canadiense NGEx, a cargo de la exploración, reveló los últimos avances de su programa de perforación Fase 3, que ha comenzado a evidenciar el “potencial de tamaño único” del proyecto. Así lo afirmó el presidente y director ejecutivo de la compañía, Wojtek Wodzicki, en un video reciente donde repasó los resultados y trazó un horizonte de desarrollo para el emprendimiento.
“Si bien un sistema de pórfido es la fuente y el impulsor de la mineralización de alta ley, creemos que esta mineralización está comenzando a demostrar una escala significativa y la consideramos el objetivo principal en Lunahuasi”, sostuvo Wodzicki, señalando que los hallazgos están superando las expectativas iniciales. La Fase 3 se viene desarrollando con seis plataformas de perforación, de las cuales ya se han completado veinte pozos y más de 23.000 metros perforados. Actualmente, dos plataformas fueron desmovilizadas, ya que la compañía inició la reducción gradual del programa ante la inminente llegada del invierno.
Los resultados operativos del primer trimestre del año mostraron importantes descubrimientos de cobre y oro de alta ley, consolidando el crecimiento del recurso estimado. Wodzicki fue enfático al destacar la relevancia del oro en el futuro del proyecto: “Con el tiempo, realmente sentimos que el oro tiene el potencial de convertirse en una parte muy importante de la historia de Lunahuasi”.
En cuanto a la mirada estratégica de la compañía, el ejecutivo confirmó que están evaluando el desarrollo de una mina subterránea. “El programa de este año ha consolidado nuestra visión de Lunahuasi como candidato para un eventual desarrollo subterráneo, y una exploración adicional nos brindaría información importante para evaluar este escenario”, explicó.
Lunahuasi se encuentra en una zona estratégica dentro del Distrito Vicuña, donde los gigantes Lundin y BHP ya avanzan hacia la puesta en marcha de un yacimiento de grandes dimensiones. Si bien se ha especulado con la posibilidad de que Lunahuasi se integre a la empresa conjunta Vicuña, Wodzicki sostuvo que “el desarrollo independiente de Lunahuasi podría generar mayor valor a largo plazo para nuestros accionistas”, desmarcando a NGEx de esa hipótesis.
Finalmente, el CEO de NGEx remarcó que si bien la campaña de perforación concluirá en las próximas semanas, aún quedan numerosos resultados por procesar, lo que mantendrá a Lunahuasi como uno de los proyectos más prometedores de la minería argentina en los próximos meses.
Kommentarer