Martín Menem defendió a Karina Milei y a “Lule” Menem tras el escándalo de los audios
- Diario Libre
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los audios difundidos contra el exfuncionario Diego Spagnuolo forman parte de una “operación política” y sostuvo que confía plenamente en la secretaria general de la Presidencia y en su primo, Eduardo “Lule” Menem.
25 de Agosto 2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció sobre la polémica generada tras la difusión de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se alude a presuntos hechos de corrupción que involucrarían a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei. En declaraciones televisivas, el legislador defendió a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a su primo Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional, al afirmar: “Pongo las manos en el fuego tanto por ‘Lule’ como por Karina Milei”.
Menem calificó la filtración como una “monumental operación” destinada a perjudicar al Gobierno a menos de dos semanas de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En ese sentido, expresó: “Estamos acostumbrados a este tipo de maniobras. Ocurrieron durante todo 2023, previo a la llegada de Milei a la presidencia, y se repiten ahora para intentar ensuciar la gestión”.
El titular de la Cámara Baja aclaró que no podía garantizar la autenticidad de los audios, pero insistió en que su contenido es falso y que no afectará el desempeño electoral del oficialismo. “La gente sabe que estas operaciones aparecen en cada proceso electoral. Como no pudieron instalar la campaña del miedo, ahora buscan vincularnos con casos de corrupción”, señaló.
En paralelo, Menem intensificó sus críticas hacia el kirchnerismo, al que responsabilizó por el deterioro institucional del país: “Fueron un verdadero mamarracho estos 20 años. No tienen con qué atacarnos desde la gestión, y por eso recurren a operaciones mediáticas. En octubre probablemente jubilemos a una parte importante de la política”.
El dirigente libertario también subrayó la fortaleza del Gobierno nacional y el liderazgo de Javier Milei, a quien definió como “el presidente más transparente de la historia de la humanidad”. En esa línea, aseguró que las elecciones legislativas de octubre serán decisivas: “Vamos a todo o nada. Vinimos a terminar con el kirchnerismo, con la Argentina del pasado”.
De esta manera, Menem buscó cerrar filas en defensa de los funcionarios señalados y trasladar el eje del debate hacia la disputa política de fondo, en medio de una campaña atravesada por acusaciones y tensiones internas.
Comentarios