top of page

McEwen Copper busca U$s2500 millones para desarrollar Los Azules

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La compañía busca financiamiento para avanzar en la construcción del proyecto que tiene en Calingasta. El proyecto apunta a producir 175.000 toneladas anuales y calificar para un régimen especial de incentivos que impulsa las inversiones extranjeras en el país


ree

La canadiense McEwen Copper, filial de McEwen Mining, está en la búsqueda de inversores para recaudar 2.500 millones de dólares destinados a la construcción de la mina de cobre Los Azules. El anuncio fue realizado por el vicepresidente de la compañía, Michael Meding, quien destacó el avance del proyecto en una entrevista reciente a medios internacionales.


ree

Según Meding, la compañía espera recibir en un plazo de cuatro a seis semanas un permiso ambiental crucial para avanzar en el proyecto. Una vez obtenido, la planificación para la construcción de la mina podría comenzar hacia fines de 2025.


"Hasta ahora hemos invertido más de 400 millones de dólares y ahora estamos buscando 2.500 millones de dólares para gastos de capital", explicó Meding.


ree

El proyecto, que tiene como meta producir unas 175.000 toneladas métricas de cobre anualmente, busca calificar para el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este programa ofrece beneficios como créditos fiscales por 30 años, reducción de aranceles aduaneros y una relajación progresiva de los controles de capital, lo que resulta clave para atraer a inversores extranjeros.


ree

Alianzas estratégicas y energía renovableActualmente, McEwen Copper cuenta con la participación de socios estratégicos como Stellantis, fabricante global de automóviles, y Nuton, una unidad de Río Tinto, que recientemente incrementó su inversión en el proyecto con 35 millones de dólares.Además, la empresa estatal argentina YPF Luz suministrará energía 100% renovable para la mina, con un enfoque especial en energía solar, reforzando el compromiso del proyecto con estándares sostenibles.


ree

Interés europeo y estándares internacionalesRepresentantes de la Unión Europea visitaron recientemente el sitio de Los Azules para evaluar los estándares sociales y ambientales del proyecto. "Cumplimos muchos de los requisitos que lo hacen interesante para una posible inversión europea", señaló Meding, destacando el potencial del proyecto para captar financiamiento en mercados internacionales. 



Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page