top of page

Más de USD 3 mil millones en inversiones mineras están en espera de aprobación bajo el RIGI

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Aunque el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) está vigente desde agosto de 2024, el sector minero argentino todavía aguarda que se aprueben varios proyectos claves que suman inversiones comprometidas por 3.168 millones de dólares.

30 de junio de 2025

ree

Según el informe de gestión del Ministerio de Economía presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado, hay seis proyectos mineros en evaluación bajo este régimen. Se trata de:

  • Proyectos de litio: Hombre Muerto Oeste y Sal de Vida (Catamarca), Sal de Oro y Mariana (Salta).

  • Proyectos en San Juan: Gualcamayo (oro) y Los Azules (cobre).


El RIGI, impulsado por el presidente Javier Milei, busca atraer inversiones mediante beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para impulsar sectores productivos estratégicos. Sin embargo, empresarios del sector minero denuncian demoras en la aprobación de sus proyectos, atribuidas a la complejidad del análisis, que involucra múltiples organismos.


Hasta ahora, sólo un proyecto minero fue aprobado bajo el RIGI: Rincon de Rio Tinto en Salta, con una inversión superior a los 2.700 millones de dólares.

ree

RIGI aprobado por sectores y proyectos destacados


El Ministerio de Economía detalló que, entre los proyectos aprobados, figuran:

  • Rincon (litio, Salta)

  • Vaca Muerta Oil Sur (oleoducto entre Neuquén y Río Negro)

  • PAE – Golar (Río Negro)

  • Parque Solar El Quemado (energía eléctrica, Mendoza)


En cuanto a montos, el proyecto con mayor inversión aprobada es PAE – Golar con USD 6.878 millones, seguido por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur con USD 2.846 millones, y el proyecto Rincon con USD 2.724 millones.


Provincias adheridas al RIGI


Quince provincias ya adoptaron el régimen mediante leyes locales: Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tucumán. Estas jurisdicciones ofrecen tratamiento preferencial en impuestos, comercio exterior y disponibilidad de divisas para los proyectos bajo RIGI.


Beneficios del régimen


El RIGI contempla:

  • Exenciones o tratamientos especiales en el impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado.

  • Exenciones en derechos de exportación e importación.

  • Reducción de tasas estadísticas y simplificación en comprobación de destino.

  • Facilidades cambiarias y mayor disponibilidad de divisas para reinversiones.


El sector minero espera que las aprobaciones pendientes se agilicen para que las inversiones puedan comenzar a reflejarse en la economía regional y nacional.

Preguntar a ChatGPT

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page