top of page

NGEx ampliá su financiamiento a 176,9 millones de dólares canadienses para impulsar sus proyectos en Argentina y Chile

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 5 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Recursos para potenciar la exploración en Lunahuasi y Los Helados

ree

NGEx ha ampliado su ronda de financiamiento inicial de 100 millones de dólares canadienses, alcanzando finalmente los 176,9 millones debido a una fuerte sobredemanda. Este refuerzo económico sitúa a la empresa en una posición privilegiada, proporcionando los recursos necesarios para avanzar con su ambicioso programa de exploración de fase 3 y ofreciendo flexibilidad para posibles expansiones. Los fondos se utilizarán principalmente para el desarrollo del proyecto Lunahuasi, ubicado en San Juan, Argentina, y para el mantenimiento del proyecto Los Helados en Chile, además de otros objetivos corporativos.


ree

El CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki, expresó que esta inyección de capital coloca a la empresa en una posición “envidiable”, permitiéndole operar con solidez en sus metas de exploración. En el yacimiento de Lunahuasi, NGEx ya inició su temporada de perforación, proyectando 20.000 metros de exploración en lo que representa su mayor campaña a la fecha, con miras a expandir significativamente el depósito.


Exploración Fase 3: un programa ambicioso y el más grande en la historia de NGEx


ree

La fase 3 de exploración en Lunahuasi marca un hito para NGEx, consolidándose como el programa de exploración más extenso que la empresa haya emprendido. Con seis equipos de perforación operando en simultáneo, NGEx apunta a completar 20.000 metros de exploración en 2024-2025. El objetivo es expandir el yacimiento, obtener datos más detallados y sentar las bases para una estimación de recursos en el futuro, siguiendo las pautas del Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101) que regula las prácticas de estimación de recursos mineros.


ree

Para mejorar la precisión y eficiencia del proceso, NGEx implementará un estudio magnetotelúrico que ayudará a identificar nuevas áreas de interés en el sistema de Lunahuasi y permitirá obtener vectores hacia el centro del depósito. Además, la compañía integrará inteligencia artificial (IA) en el análisis y registro de núcleos, optimizando los flujos de trabajo y permitiendo a los geólogos centrarse en tareas de análisis e interpretación más complejas.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page