top of page

Operación inédita en el Hospital Rawson: realizaron la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 16 oct
  • 2 Min. de lectura

El Servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson llevó a cabo la primera cirugía endoscópica para tratar una craneosinostosis en un paciente de tres meses de edad, marcando un hito en la medicina pública sanjuanina.


ree

El Hospital Dr. Guillermo Rawson concretó con éxito la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis realizada en San Juan. El procedimiento se efectuó en un bebé de tres meses con diagnóstico de plagiocefalia anterior derecha, una malformación congénita provocada por el cierre prematuro de las suturas del cráneo, que puede afectar el desarrollo y crecimiento cerebral si no se corrige a tiempo.


El diagnóstico fue efectuado por el Servicio de Neonatología, lo que permitió un abordaje temprano e interdisciplinario entre distintos equipos del hospital. Según explicaron desde la institución, esta técnica quirúrgica mínimamente invasiva representa un avance significativo frente a la cirugía abierta tradicional, ya que permite incisiones más pequeñas, menor sangrado, menor tiempo quirúrgico y de internación, menor riesgo de infección y una recuperación más rápida.


La intervención consistió en el uso de un endoscopio, un tubo delgado provisto de cámara y luz, introducido a través de pequeñas incisiones para extirpar la sutura fusionada de forma prematura, permitiendo que el cerebro del bebé continúe su desarrollo normal.


Posteriormente, el paciente deberá utilizar un casco ortopédico moldeador durante algunos meses, a fin de acompañar la correcta formación del cráneo y garantizar un crecimiento cerebral adecuado.


Desde el hospital destacaron que la preparación del equipo fue clave para el éxito de la intervención, ya que los neurocirujanos realizaron prácticas previas con modelos de simulación, una herramienta que será parte central del futuro Centro de Simulación Médica del Hospital Rawson, actualmente en desarrollo.


La cirugía fue llevada a cabo por un equipo interdisciplinario conformado por la Dra. Carolina Maldonado Alejos, el Dr. Patricio Jácamo y el Dr. Emilio Pellereti, neurocirujano pediátrico del Hospital Notti de Mendoza, con la participación activa de los servicios de Neurocirugía, Neonatología, Quirófano Central, Anestesiología, Instrumentación Quirúrgica y Enfermería.


Esta intervención, pocas veces realizada en hospitales del interior del país, marca un avance trascendental en la capacidad quirúrgica y tecnológica de la salud pública sanjuanina, consolidando al Hospital Rawson como centro de alta complejidad y referente regional en neurocirugía pediátrica.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page