Orrego firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas para reabrir la Casa de la Bondad
- Diario Libre

- 21 oct
- 2 Min. de lectura
El gobernador de la provincia de San Juan recorrió las instalaciones del espacio dedicado al acompañamiento y cuidado de personas en la etapa final de su vida, cerrado desde hace dos años. El acuerdo permitirá su reactivación y la incorporación de profesionales de la salud.

El gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, visitó la Casa de la Bondad, un espacio destinado a brindar acompañamiento y cuidados paliativos a personas en la etapa final de su vida. En el lugar se concretó la firma de un convenio marco entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Fundación Manos Abiertas, que posibilitará la reapertura del establecimiento luego de más de dos años de inactividad.
Durante la recorrida, Orrego estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, y el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, además de integrantes de la Fundación Manos Abiertas.
El mandatario provincial destacó la importancia del acuerdo:
“Estamos aquí para celebrar la firma de este convenio con el objetivo de avanzar en acciones solidarias para el bienestar de los sanjuaninos que más lo necesitan. Este acuerdo permitirá reabrir la Casa de la Bondad gracias a la incorporación de ocho profesionales de la salud que brindarán atención a personas en la última etapa de su vida”, expresó Orrego.
Asimismo, remarcó que desde el Gobierno provincial se busca proteger la dignidad humana y acompañar con amor y contención a quienes atraviesan enfermedades terminales, señalando que “la solidaridad, la empatía y el compromiso son los pilares que transforman vidas”.
El convenio establece la articulación de acciones conjuntas para garantizar la atención integral de personas en situación de vulnerabilidad, mediante la combinación de recursos técnicos, profesionales y humanos.
Por su parte, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano aportará asistencia técnica, profesional y coordinación institucional, mientras que la Fundación Manos Abiertas pondrá a disposición su infraestructura, equipos técnicos y voluntariado.
Además, se prevé el desarrollo de programas de formación y sensibilización destinados a familias y comunidades, con el objetivo de promover una mayor comprensión y acompañamiento hacia pacientes terminales.
.png)













Comentarios