top of page

Orrego inauguró “Argentina Cobre 2025” y llamó a consolidar la confianza en la minería cuprífera

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

San Juan se posiciona como epicentro de la minería del cobre con una nueva edición de la conferencia que reúne a los principales referentes del sector. El gobernador destacó la estabilidad jurídica y el rol estratégico del cobre en el futuro energético.


05 de Agosto 2025

ree

El gobernador Marcelo Orrego encabezó este lunes la apertura oficial de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”, que se desarrolla en San Juan y reúne a más de 750 actores clave de la industria minera cuprífera. En su discurso, el mandatario enfatizó que el desafío principal del sector es generar confianza, y que San Juan tiene las condiciones necesarias para convertirse en un actor protagónico en la nueva era del cobre.


“Hablar de cobre es hablar de San Juan. La minería es política de Estado en nuestra provincia y está por encima de los colores políticos”, afirmó Orrego, quien además preside la Mesa Nacional del Cobre, espacio federal que nuclea a gobernadores de las principales provincias cupríferas del país.


Durante la ceremonia de apertura, estuvieron presentes autoridades nacionales como el secretario de Minería, Luis Lucero; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el titular de la Agencia Argentina de Inversiones, Diego Sucalesca; el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta).


Clima de inversiones y mirada al futuro


Orrego destacó los avances logrados en los últimos meses en materia de seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica, y valoró el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) como una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector.


“Hace un año, enfrentábamos un contexto incierto. Hoy contamos con un marco más previsible, y eso es esencial para atraer inversiones”, señaló el mandatario. También celebró la eliminación del cepo cambiario como otro paso hacia un entorno más favorable para los negocios.


San Juan concentra 6 de los 10 principales proyectos de cobre del país, y se estima que el potencial económico del sector supera los 20.000 millones de dólares. “Tenemos en nuestra cordillera un PBI y medio enterrado que representa el futuro de miles de familias”, expresó el gobernador.


Energía, conectividad y sostenibilidad


El gobernador sanjuanino remarcó que el cobre tiene un rol clave en los desafíos globales de la transición energética. “El mundo necesita cobre, y San Juan está muy bien posicionado para responder a esa demanda”, aseguró. También puso el foco en la energía solar, destacando a la provincia como el principal productor de energía fotovoltaica del país.


“La minería debe ir de la mano con el ambiente. Cada proyecto debe ser pensado desde la sustentabilidad”, dijo. Y agregó: “La minería, para nosotros, no es solo rentabilidad. Tiene que generar arraigo, empleo calificado, movilidad social ascendente y oportunidades para los sanjuaninos”.


“La confianza se gana en gramos y se pierde en kilos”


En su exposición, Orrego resaltó el valor del consenso político y del compromiso colectivo. “Estamos todos los sectores sentados en la Mesa del Cobre porque creemos en una política minera que sea una bandera de desarrollo”, sostuvo.


Con un mensaje directo a empresarios, comunidades y proveedores, el gobernador concluyó: “La minería necesita confianza. Confianza con los proveedores, con las comunidades, con los gobiernos. Y eso se construye con hechos, trabajando juntos”.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page