Polémica en el Dique Cuesta del Viento por la construcción de un nuevo parador náutico municipal
- Diario Libre

- 20 oct
- 3 Min. de lectura
La reciente iniciativa del Municipio de Iglesia de construir un nuevo parador náutico en el Dique Cuesta del Viento, generó una fuerte controversia entre los prestadores turísticos del lugar. El proyecto, impulsado por la Secretaría de Turismo comunal, busca ampliar la oferta de servicios para fomentar la actividad turística en el departamento, pero despertó el rechazo de algunos emprendedores que consideran que la medida podría afectar a quienes llevan años trabajando en la zona.

Según explicó Fany Perna, secretaria de Turismo de Iglesia, el municipio ya está “en camino a la concreción” de este nuevo espacio, que se ubicará en la Bahía de Los Troncos, en Rodeo. “El municipio logró que Recursos Energéticos le cediera este espacio para construir el parador náutico. A partir de entonces comenzamos a elaborar el proyecto, que es bastante ambicioso en cuanto a las instalaciones y servicios que pretendemos ofrecer”, sostuvo la funcionaria, quien agregó que actualmente se aguarda la aprobación de los planos para iniciar la obra.
De acuerdo con lo adelantado por Perna, el parador contará con áreas de protección contra el viento y el sol, un salón de usos múltiples para reuniones y eventos deportivos, baños y vestuarios, espacio de guardado de equipamiento, una cantina o área gastronómica concesionada, estacionamiento, plaza de juegos y un half-pipe para skate. Además, funcionará como complemento de la Escuela Aventura Municipal, ampliando las actividades náuticas y de aventura que allí se desarrollan.
Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo por el nuevo proyecto. Alejandro Montaño, presidente y socio fundador de la Asociación Deportiva Todo Viento, salió al cruce con duras declaraciones. “Me parece una falta de respeto y una obra innecesaria de parte del municipio. Van a perjudicar a todos los paradores que llevamos más de 20 años trabajando del turismo en el dique. Esto debilita y divide al pueblo, porque en vez de romper la armonía que hay en Cuesta del Viento, deberían potenciar lo que ya está”, expresó Montaño.
El empresario local aseguró además que “frente a nuestro parador hay un espacio enorme donde se pueden hacer obras de esa magnitud. Me parece que la señora Perna es la ideóloga de esto, y les puedo asegurar que ya tienen todas las concesiones otorgadas a dedo a su grupo de amigos. Nosotros, como playa netamente iglesiana, nos oponemos a este tipo de jugada macabra de parte del municipio. La pregunta que nos hacemos todos es: ¿por qué no nos dan trabajo a nosotros también? ¿Por qué hacer algo nuevo si podemos potenciar lo que ya existe?”.
Ante el revuelo generado, el intendente Jorge Espejo intentó llevar tranquilidad en una reunión mantenida con los vecinos, donde aseguró que el parador será únicamente una playa de control náutico. “El objetivo es resguardar la seguridad de las personas que visitan estas playas, ya que se trata de zonas muy inestables y que pueden convertirse en una trampa para los bañistas”, sostuvo el jefe comunal.
Mientras el proyecto avanza hacia su etapa de aprobación técnica, la tensión entre el municipio y los prestadores privados sigue creciendo. Lo que para algunos es una apuesta turística moderna y necesaria, para otros es una amenaza directa a la sustentabilidad de los emprendimientos locales que desde hace décadas son el alma del turismo en el Cuesta del Viento.
.png)













Comentarios