top of page

Procesan al expresidente Alberto Fernández en la causa Seguros y le traban un embargo multimillonario

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

El juez Sebastián Casanello lo imputó por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron procesados un broker cercano al exmandatario, su pareja y varios exfuncionarios de Nación Seguros.

10 de julio de 2025

ree

El expresidente Alberto Fernández fue procesado este miércoles por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa conocida como el "escándalo de los seguros", que investiga una presunta red de negocios irregulares durante su gestión. La decisión judicial incluye un embargo sobre los bienes del exmandatario por $14.634 millones.


El procesamiento fue dictado por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, por haber firmado en 2021 el decreto 823/21, que eliminó el sistema de coaseguro y concentró en Nación Seguros el manejo de las pólizas contratadas por organismos estatales. Según la investigación, esta medida favoreció económicamente a un pequeño grupo de intermediarios vinculados al entorno presidencial.


Beneficiarios cercanos al poder


Entre los también procesados figuran el broker Héctor Martínez Sosa —amigo personal del expresidente— y su pareja, María Cantero, quien se desempeñó como secretaria privada de Fernández en la Casa Rosada. El juez cuestionó su designación oficial, advirtiendo que generó una "confusión de intereses" y constituyó "un riesgo objetivo" en la estructura del Ejecutivo.


Según el fallo de más de 400 páginas, Martínez Sosa obtuvo contratos con al menos 19 organismos estatales entre 2019 y 2023. Su firma y otras vinculadas habrían cobrado cerca de $2.297 millones en comisiones, concentrando el 60% del total pagado por el Estado en ese período. Solo entre 2019 y 2023, Martínez Sosa recibió $366 millones, cifra que asciende a $416 millones si se incluyen pagos de 2024.


Exfuncionarios de Nación Seguros y ANSES también imputados


El juez también procesó al extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, y a varios exdirectivos de la firma estatal: Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari, Fernando Arana, Carlos Soria y Mauro Tanos. Además, figuran entre los imputados Santiago Fraschina y Federico D’Angelo Campos, exfuncionarios del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES, que tuvo un papel central en la distribución de pólizas y comisiones.


En contrapartida, Casanello dictó la falta de mérito para otros empresarios mencionados en el expediente, entre ellos Oscar Castello, Ernesto Mercuri, Hernán Beretta y Laura Crisafulli, al considerar que no había pruebas suficientes para confirmar su participación directa.


Una causa reactivada


La investigación cambió de manos en febrero de este año tras la finalización de la subrogancia del juez Julián Ercolini. Desde entonces, Casanello tomó el control del expediente, revisó pruebas previas, ordenó nuevas medidas y abrió nuevas líneas de investigación, lo que derivó en esta resolución.


El procesamiento del expresidente Fernández implica un avance sustancial en una causa que pone en duda el uso de estructuras estatales para beneficiar intereses privados con vínculos políticos. El exmandatario aún no hizo declaraciones públicas sobre la decisión judicial, pero su defensa ya anticipó que apelará el fallo.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page