Proveedores sanjuaninos promueven mayor transparencia en contrataciones mineras
- Diario Libre

- 29 ago
- 2 Min. de lectura
El sector impulsa una propuesta para que las empresas informen criterios de selección en licitaciones y brinden devoluciones a los oferentes locales.
28 de agosto de 2025

Proveedores de San Juan plantearon la necesidad de que se transparenten los procesos de contratación en el sector minero, con el objetivo de que más empresas locales logren insertarse en la cadena de valor. La iniciativa propone establecer un mecanismo voluntario para las compañías mineras, basado en buenas prácticas que incluyan información anticipada sobre las prioridades en cada licitación y devoluciones claras a los oferentes que no resulten seleccionados.
Eduardo Caputo, presidente de la Cámara de Perforistas (CAPERFO), explicó que su sector respeta los estándares aplicados por la industria minera, pero considera fundamental que los proveedores locales conozcan de antemano qué aspectos se valorarán en una oferta. “Muchas veces se cambian las prioridades, lo cual es respetable en el ámbito privado, pero sería importante que cada participante sepa en qué debe enfocarse o, en caso de no ser elegido, reciba una explicación sobre las razones”, señaló.
El dirigente remarcó que la propuesta cuenta con respaldo de otras cámaras de proveedores, que reconocen la necesidad de competir en calidad, seguridad, medio ambiente y precios competitivos. Sin embargo, advirtieron que contar con un “feed-back” previo permitiría optimizar las presentaciones, dado que en muchos casos los oferentes destinan equipos de trabajo de más de veinte personas para elaborar propuestas técnicas y económicas.
Caputo agregó que, si bien las licitaciones suelen contemplar condiciones detalladas y matrices de evaluación, la manera en que estas se aplican puede generar confusiones. “Ese diferencial de información sería un insumo clave para los proveedores locales, que enfrentan a competidores nacionales e internacionales con mayor experiencia”, sostuvo.
En la actualidad, varias compañías mineras ya disponen de áreas dedicadas al desarrollo de proveedores locales. No obstante, los empresarios consideran que esas áreas deberían involucrarse más activamente en los procesos licitatorios, de manera de fortalecer la participación de las pymes sanjuaninas en la industria.
.png)













Comentarios