Reclamos en Retamito: Genneia avanza con su parque solar sin generar impacto local
- Diario Libre
- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Vecinos denuncian que la empresa no contrató mano de obra ni proveedores de la zona y avanzó con desmontes sin consulta previa.
8 de julio de 2025

En medio de expectativas incumplidas, vecinos de Retamito y Guanacache expresaron su malestar por el avance de la empresa Genneia en la construcción del Parque Solar San Juan Sur sin licencia social ni arraigo local. El emprendimiento, que prometía generar empleo y desarrollo en la región, avanza sin haber generado ningún tipo de vínculo con la comunidad.
El proyecto —anunciado en mayo pasado con una inversión estimada de 110 millones de dólares— prevé ocupar un predio de unas 300 hectáreas. Durante su lanzamiento, se afirmó que en el pico de obra se contratarían hasta 300 personas, lo cual generó expectativa entre los habitantes de esta zona rural de San Juan.
Sin embargo, a dos meses del inicio de las tareas, los pobladores aseguran que no han sido convocados ni informados. Según relatan, las tareas de desmonte y obra se realizan con maquinaria, vehículos y trabajadores provenientes de otras provincias, principalmente Mendoza, y que los operarios no pernoctan en el lugar sino que se alojan en otras localidades o provincias vecinas.
Además, los proveedores contratados también serían externos. Un solo proveedor local fue identificado: la persona que prepara apenas una docena de viandas diarias para parte del personal.
Desde el sector de proveedores energéticos vinculados a CARPEM explicaron que esta situación no es nueva. Denuncian que en todos los parques solares desarrollados en San Juan las empresas llegan con "paquetes cerrados" que no consideran la construcción de una verdadera licencia social.
El reclamo por la falta de diálogo, contratación de mano de obra local y generación de oportunidades para el desarrollo de la economía regional crece entre los habitantes de la zona, que ven cómo el paisaje cambia mientras sus condiciones de vida siguen igual.
Por ahora, Genneia no ha dado declaraciones públicas respecto a estas críticas. La empresa cuenta actualmente con una generación de 262 kilovatios en parques solares, algunos en sociedad con EPSE, y también opera en la provincia de Mendoza.
Comments