San Juan acelera la licitación de áreas mineras
- Diario Libre

- 16 may
- 2 Min. de lectura
Aprovechando el creciente interés mundial en el cobre, oro y plata de San Juan, el Instituto de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) anunció una intensificación en el ritmo de licitaciones para la exploración y explotación de áreas mineras en la provincia.

Esta semana, el organismo lanzó un concurso público para dos zonas específicas: Jaguelito y Del Carmen, ubicadas en el Valle del Cura, en Iglesia. Se trata de yacimientos de oro y plata que, aunque no son de gran tamaño, poseen un potencial interesante. Esta licitación representa el primer llamado del 2025 bajo la dirección de Natalia Marchese, nueva presidenta del IPEEM, y se da a pocos meses de la última oferta en diciembre de 2024, durante la gestión de Orrego.
Un cambio de ritmo en las licitaciones
Marchese adelantó que este año se realizará “un par de licitaciones más”, rompiendo con la tradición de largos intervalos entre los llamados a concurso. La estrategia busca capitalizar el boom minero que vive San Juan y satisfacer el interés creciente de inversores nacionales e internacionales en los recursos mineros de la región.
En la última década, las licitaciones del IPEEM se realizaron de manera esporádica. En 2016 se ofrecieron cinco áreas de oro y plata, de las cuales tres fueron adjudicadas. En 2018, se licitaron seis áreas con el mismo número de adjudicaciones. El mayor salto se dio en 2021, cuando se subastaron nueve áreas.
En octubre de 2023, la gestión uñaquista, liderada por Eduardo Machuca, ofreció ocho áreas mineras, principalmente de cobre.
Interés empresarial en cobre y plata
Durante las últimas licitaciones, el empresario mendocino José Luis Manzano adquirió tres áreas en Iglesia y Calingasta mediante su firma Minera Aguilar, un proyecto que también desarrolla en Mendoza. Este año, en la primera licitación de la gestión Marchese, se recibieron dos propuestas para áreas de cobre en Iglesia y Calingasta, cuyas ofertas económicas y planes de exploración están siendo evaluados por el gobierno provincial.
Los nombres de los interesados aún no se han hecho públicos, pero se espera que en las próximas semanas se den a conocer los resultados del proceso. Desde el IPEEM, anticipan que esta aceleración en los concursos mineros permitirá un mayor desarrollo de los recursos sanjuaninos, potenciando la industria y generando empleo en la región.
Fuente: Tiempo De San Juan
.png)













Comentarios