San Juan: Altar celebró avances claves con la perforación de once nuevos pozos
- Diario Libre

- 18 jun
- 2 Min. de lectura
El proyecto superó los objetivos técnicos de la campaña 2024/2025 y se consolida como uno de los desarrollos cupríferos más prometedores del mundo.
18 de junio de 2025

El proyecto Altar, ubicado en la provincia de San Juan y operado por la empresa Aldebaran Resources Inc., alcanzó importantes avances técnicos en el marco de su campaña de exploración 2024/2025, completando con éxito los objetivos planteados en materia de perforación, geología, estrategia y medio ambiente.
Según informó la compañía, se realizaron 25.186 metros de perforación, superando ampliamente la meta prevista. Dentro de esa cifra, se completaron once pozos de perforación de relleno en las zonas de Altar Central y Altar United. Además, se destinaron 5.977 metros a estudios metalúrgicos y se realizaron estudios televiewer en distintos pozos con fines geotécnicos.
Se trata de la campaña de exploración más ambiciosa llevada a cabo hasta el momento por Aldebaran Resources. La empresa indicó que los resultados obtenidos en los pozos de relleno validan la continuidad de la mineralización previamente identificada, lo que permitiría una reclasificación de los recursos inferidos a las categorías de medidos e indicados.
Estos avances se consideran clave para la elaboración de la próxima Evaluación Económica Preliminar (PEA), que será presentada en septiembre de este año.
Javier Robeto, gerente general del proyecto, destacó: “Estamos muy contentos de cerrar una campaña exitosa, de haber ampliado nuestra base de estudios técnicos y de contar con un equipo comprometido con el desarrollo del proyecto.
El reporte de estos once pozos es solo el primer paso. En las próximas semanas anunciaremos más información, a medida que se completen los análisis de laboratorio y los estudios de calidad correspondientes”.
El desarrollo de Altar continúa posicionándose como uno de los grandes proyectos cupríferos a nivel global, y su evolución genera expectativas tanto en el ámbito técnico como en el plano económico y productivo para la provincia de San Juan.
.png)













Comentarios